Farmacología
La experiencia del brote de dengue y chikungunya 2023 en dos hospitales de referencia de Buenos Aires
25 noviembre 2024
La fiebre es la forma de presentación más frecuente del dengue, además de dolor abdominal, cefalea, mialgias y dolor retroocular. En pacientes con chikungunya se asocian exantema y artralgias. La diferenciación etiológica sólo se puede realizar por el laboratorio microbiológico,ya que no son distinguibles entre sí por sus características diferenciales, sobre todo en niños. Archivos Argentinos de Pediatría, octubre de 2024.
(Re)aparición de infecciones por el virus Oropouche (OROV): revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales
20 noviembre 2024
El OROV, el agente causal de la fiebre de Orouche, una enfermedad tropical desatendida, ha sido recientemente caracterizado como una enfermedad zoonótica emergente, no solo en América del Sur sino también desde una perspectiva global. Nuestra revisión sistemática con metanálisis sugiere que las infecciones por OROV pueden estar en gran medida subestimadas debido a las estrategias de muestreo y detección, que se centran en la evaluación de brotes en curso en lugar de en la población general. No obstante, las características de este patógeno, su gran variedad documentada de huéspedes y vectores, y el papel de los factores ambientales y socioeconómicos resaltan que el OROV podría no extenderse en forma global en el futuro cercano. Viruses, septiembre de 2024.
Resistencia a los antimicrobianos entre refugiados y solicitantes de asilo: revisión sistemática y metanálisis global
12 noviembre 2024
Se necesitan más datos mundiales y regionales sobre RAM mediante programas de vigilancia y establecimientos de atención de la salud reforzados, especialmente en los países de ingresos bajos y medios. Se necesitan mayores esfuerzos para impulsar mejoras en la prevención y el control de las infecciones (incluida la vacunación), la gestión de los antimicrobianos, las estrategias de tratamiento adaptadas a los grupos de alto riesgo, la accesibilidad a una atención sanitaria de calidad en estas poblaciones en riesgo a nivel mundial y abordar factores de riesgo como las malas condiciones de vida y de tránsito. The Lancet Infectious Diseases, 8 de noviembre de 2024
Impacto del tiempo transcurrido hasta la administración de antibióticos en el resultado clínico de la neutropenia febril pediátrica
07 noviembre 2024
En el caso de los niños con neutropenia febril (NF), no hubo evidencia definitiva de que un tiempo hastala primera dosis de antibiótico mayor a 60 minutos (pero menor a dos horas) desde el triaje hospitalario aumentara el riesgo de resultados adversos o de internación hospitalaria prolongada. The Lancet Regional Health Western Pacific, diciembre de 2024.
Tratamientos más cortos con antibióticos
06 noviembre 2024