Farmacología

Tratamiento farmacológico para viruela símica.

11 agosto 2022

Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Viruela Símica Nº1, Informe Final. Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (CONETEC), 31 de Julio 2022.

FDA proporciona información actualizada sobre la respuesta de la agencia al brote de viruela del mono

01 agosto 2022

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) está proporcionando una actualización de su respuesta multidimensional a la viruela del mono en los Estados Unidos, incluyendo sus esfuerzos en las áreas de diagnóstico, vacunas y terapéutica. FDA, 29 de julio de 2022

Características clínicas del actual brote  de viruela símica

25 julio 2022

En esta serie de casos, la viruela del simio se manifestó con una variedad de hallazgos clínicos dermatológicos y sistémicos. La identificación simultánea de casos fuera de las áreas donde la viruela del simio ha sido tradicionalmente endémica destaca la necesidad de una identificación y diagnóstico rápidos de los casos para contener una mayor propagación comunitaria. New England Journal of Medicine, 21 de julio de 2022.

El Ministerio de Salud de la Nación confirma un caso de sarampión en Argentina

13 julio 2022

Frente al riesgo de reintroducción de enfermedades eliminadas o de reemergencia de aquellas en control, se recomienda a la población verificar y completar esquemas de vacunación y consultar ante la presencia de fiebre y exantema. Se recuerda a la población, a los equipos de salud y a los medios de comunicación que para sostener los logros y evitar la reintroducción del virus al país, se requiere sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y un sistema de vigilancia sensible capaz de detectar oportunamente los casos y así evitar su diseminación. Ministerio de Salud de la Nación, 12 de julio de 2022

Eficacia del tratamiento para la hepatitis C en usuarios de drogas intravenosas

12 julio 2022

Entre las personas que se inyectan drogas y tenían HCV positivo en 2006, la positividad para ARN-HCV había descendido al 48 % en 2019. En forma paralela, se detectó cirrosis en el 15 % de los participantes en 2006, el 19 % en 2015 y sólo el 8 % en 2019. La negativización del ARN-HCV se asoció significativamente con menor riesgo de cirrosis y de mortalidad por todas las causas. Annals of Internal Medicine, 12 de julio de 2022.

Categorias

Etiquetas