Farmacología
El umbral terapéutico en la toma de decisiones clínicas para la tuberculosis
17 febrero 2023
En conclusión, las estimaciones del umbral terapéutico para la tuberculosis (TB) pulmonar dependen del método utilizado. Existen otros métodos dentro del campo de la toma de decisiones que aún no han sido implementados o adaptados como herramientas para estimar el umbral terapéutico de la TB.Debido a que la toma de decisiones clínicas es un elemento central del manejo de la tuberculosis, es necesario encontrar una nueva forma fácil de usar para el médico para estimar imparcialmente los umbrales terapéuticos acordados y específicos del contexto. International Health , 6 de febrero de 2023
Nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio: resultados del ensayo de fase 3 con 25.000 participantes
16 febrero 2023
Una dosis única de la vacuna RSVPreF3 OA aplicada a mayores de 60 años tuvo un perfil de seguridad aceptable y previno la infección respiratoria aguda, la enfermedad de las vías respiratorias inferiores y sus formas graves relacionadas con el virus sincicial respiratorio, independientemente del subtipo del virus y de la presencia de comorbilidades. New England Journal of Medicine, 16 de febrero de 2023.
Impacto de la pandemia de COVID-19 en el consumo de antibióticos en Navarra (España): análisis de series temporales interrumpidas
03 febrero 2023
La caída del consumo global de antibióticos fue estadísticamente significativa, tanto en número de pacientes como en dosis diarias definidas /1000 habitantes/ día al analizar el período prepandémico versus el período pandémico. También disminuyó significativamente el uso de antibióticos estratégicos para infecciones respiratorias como amoxicilina, amoxicilina-clavulánico y levofloxacino. El patrón estacional de uso de antibióticos desapareció debido a las medidas globales impuestas en el mundo para trabajar contra el COVID-19. Antibiotics, 3 de febrero de 2023
Intervenciones físicas para interrumpir o reducir la propagación de los virus respiratorios
03 febrero 2023
Existe incertidumbre sobre los efectos de las mascarillas. La evidencia de certeza baja a moderada implica que la confianza en la estimación del efecto es limitada y que el efecto verdadero podría ser significativamente diferente de la estimación del efecto observada. Los resultados agrupados de los ECA no mostraron una reducción clara de la infección vírica respiratoria con el uso de mascarillas médicas/quirúrgicas. No hubo diferencias claras entre el uso de mascarillas médicas/quirúrgicas en comparación con las mascarillas respiratorias N95/P2 en los trabajadores sanitarios cuando se utilizaron en la atención habitual para reducir la infección vírica respiratoria. Es probable que la higiene de las manos reduzca modestamente la carga de enfermedades respiratorias, y aunque este efecto también estuvo presente cuando se analizaron por separado las EPG y la gripe confirmada por laboratorio, no se encontró una diferencia significativa para los dos últimos desenlaces. Los efectos perjudiciales asociados con las intervenciones físicas no se investigaron lo suficiente. Cochrane Database of Systematic Reviews, 30 de enero de 2023
Ranking de los programas de inmunización en América Latina, 2019
03 febrero 2023