Farmacología
El perfil genético no agrega información decisiva al riesgo cardiovascular
25 agosto 2022
En esta revisión, la puntuación del riesgo poligénico (RP) se asoció significativamente con el riesgo de cardiopatía coronaria en todos los estudios. Sin embargo, el grado de mejora en la estadística C y los índices de reclasificación neta cuando se agregó el RP a las escalas de riesgo tradicionales varió de insignificante a modesta. Según las métricas establecidas para evaluar las escalas predictivas, el agregado del RP a los factores traicionales no parece mejorar la toma de decisiones clínicas en las poblaciones de prevención primaria. JAMA Internal Medicine, 22 de agosto de 2022.
Consideraciones éticas sobre medicina de precisión y pruebas genéticas
28 julio 2022
La disponibilidad de pruebas genéticas se ha disparado y el costo se ha reducido en forma sustancial. La facilidad de acceso a esta nueva tecnología, tanto para los pacientes como para los médicos, plantea cuestiones éticas importantes sobre si, cuándo y cómo los médicos deben sugerir estrategias de medicina de precisión y pruebas genéticas a los pacientes. El American College of Physicians plantea un abordaje ético del tema, basado en el mejor interés de la persona que consulta. Annals of Internal Medicine, 26 de julio de 2022.
Prescripción de antidepresivos guiada por farmacogenómica: sin aumento de eficacia
14 julio 2022
Cuando los médicos tratantes conocían el perfil fármacogenético de los pacientes con depresión mayor que iniciaban o cambiaban de tratamiento, hubo muchas menos prescripciones con interacción problemática fármaco-gen , pero el efecto antidepresivo fue marginalmente más precoz y no había diferencias al cabo de 24 semanas. JAMA, 12 de julio de 2022.
Tratamiento génico de la anemia falciforme
21 febrero 2022