Farmacología
Asociación del tratamiento de la hepatitis B con la mortalidad por todas las causas y la relacionada con el hígado en personas con VHB y cirrosis
15 julio 2024
El tratamiento contra el VHB se asoció con una reducción significativa de la mortalidad por todas las causas y relacionada con el hígado entre las personas con cirrosis. Los hallazgos resaltan la necesidad de tratamiento entre las personas con cirrosis relacionada con el VHB, especialmente aquellos con coinfección con el virus de la hepatitis C. The Lancet Regional Health Americas, 10 de julio de 2024.
Rastreo de carcinoma hepatocelular y supervivencia en pacientes con cirrosis luego de erradicar el virus de la hepatitis C
11 julio 2024
En este estudio de cohorte de personas con cirrosis asociada al HCV que lograron la curación viral, las tasas de carcinoma hepatocelular (CHC) disminuyeron gradualmente durante 8 años de seguimiento. Mantenerse al día con los exámenes de detección recomendados se asoció con una mejor supervivencia general después del diagnóstico de CHC. Estos hallazgos sugieren la conveniencia de continuar con el rastreo recomendado para CHC. JAMA Network Open, 10 de julio de 2024.
Efectividad y seguridad comparativas de apixaban, rivaroxaban y warfarina en pacientes con cirrosis y fibrilación auricular
10 julio 2024
En los pacientes con cirrosis y fibrilación auricular no valvular, los que iniciaron rivaroxaban tuvieron tasas significativamente más altas de hemorragia mayor que los que iniciaron apixabán, con tasas similares de eventos isquémicos y muerte. El inicio de warfarina también contribuyó a tasas más altas de eventos hemorrágicos importantes, incluido el accidente cerebrovascular hemorrágico, que el apixabán. Annals of Internal Medicine, 9 de julio de 2024.
Lesión hepática aguda grave después del inicio de medicación hepatotóxica en datos del mundo real
26 junio 2024
Este estudio calculó las tasas de incidencia de lesión hepática aguda grave luego del inicio de 194 fármacos con informes de hepatotoxicidad. Siete medicamentos (estavudina, erlotinib, lenalidomida o talidomida, clorpromazina, metronidazol, proclorperazina e isoniazida) exhibieron tasas de 10 o más eventos por 10.000 personas-año, y otros 10 (moxifloxacina, azatioprina, levofloxacina, claritromicina, ketoconazol, fluconazol, captopril , amoxicilina-clavulanato, sulfametoxazol-trimetoprima y ciprofloxacina) tuvieron tasas entre 5,0 y 9,9 eventos por 10.000. JAMA Internal Medicine, 24 de junio de 2024.
Resultados de dos nuevos medicamentos para el tratamiento de la colangitis biliar primaria
22 febrero 2024