Farmacología

Fármacos de primera línea que inhiben el sistema renina angiotensina versus otras clases de antihipertensivos de primera línea para la hipertensión

13 diciembre 2018

Cochrane Systematic Review 14 November 2018 La muerte por todas las causas es similar con los inhibidores del SRA de primera línea y los BCC de primera línea, las tiazidas y los betabloqueantes. Sin embargo, existen diferencias en algunos resultados de morbilidad. Las tiazidas de primera línea causaron menos insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular que los inhibidores del SRA de primera línea. Los BCC de primera línea aumentaron la IC, pero redujeron el accidente cerebrovascular en comparación con los inhibidores del SRA de primera línea. La magnitud del aumento en la IC excedió la reducción del accidente cerebrovascular. Evidencia de calidad baja indica que los inhibidores del SRA de primera línea redujeron los eventos de accidente cerebrovascular y los eventos CV totales en comparación con los betabloqueantes de primera línea. Las diferencias pequeñas en el efecto sobre la presión arterial entre las diferentes clases de fármacos no se correlacionaron con las diferencias en los resultados de morbilidad.

Inhibidores de la fosfodiesterasa para los síntomas urinarios bajos compatibles con hiperplasia prostática benigna

12 diciembre 2018

Cochrane Database of Systematic Reviews 2018 En comparación con placebo, los IFDE probablemente den lugar a una pequeña reducción de las puntuaciones IPSS‐total y BPHII, con un posible aumento de los EA. Puede que no haya diferencias entre IFDE y AB con respecto a la mejoría en la IPSS‐total, la BPHII ni la incidencia de EA. Tampoco parece que haya un beneficio agregado de IFDE combinado con AB, en comparación con IFDE o AB solo, o IFDE combinado con 5‐ARI en comparación con IRA solo con respecto a los síntomas urinarios. La mayor parte de la evidencia estuvo limitada al tratamiento a corto plazo hasta 12 semanas y fue de certeza moderada o baja.

Detección de precáncer cervical en mujeres que no acuden al cribado mediante el uso de pruebas autoadministradas de HPV

12 diciembre 2018

BMJ, 5 de diciembre de 2018 Cuando se consideraron los ensayos de hrHPV basados en la reacción en cadena de la polimerasa, las pruebas de las auto muestras fueron tan precisas como las muestras clínicas. Por lo general, para llegar a las mujeres que no han respondido al cribado, ofrecer kits de auto muestreo es más efectivo que enviar invitaciones a participar. Sin embargo, dado que las tasas de respuesta son altamente variables entre los entornos, antes del despliegue regional o nacional deben realizarse pilotos de las estrategias de auto muestreo

Eventos adversos por medicamentos como motivo de hospitalización en adultos: un estudio de readmisión a nivel nacional.

12 diciembre 2018

Ann Pharmacother. 2018 10 de diciembrelos reingresos causados ​​por RAM se atribuyen con frecuencia a intoxicaciones por opiáceos y benzodiazepinas, y se encontró que factores como la edad, el estado del seguro y la disposición para el alta hospitalaria estaban asociados con el reingreso de RAM. Se necesitan estudios futuros para examinar si las readmisiones de RAM son prevenibles.

Protocolo de utilización terapéutica de fármacos en enfermedad de Alzheimer.

12 diciembre 2018

Cadime, 10 de diciembre de 2018 La Comisión Central para la Optimización y Armonización Farmacoterapéutica (CCOAFT) de Andalucía ha aprobado el protocolo de utilización terapéutica de fármacos en la enfermedad de Alzheimer (EA), que incluye los inhibidores de la acetilcolinesterasa (iACE: donepezilo, galantamina, rivastigmina) y la memantina. Se trata de un documento práctico que contiene recomendaciones sobre: criterios de inicio; selección del tratamiento; monitorización de la efectividad y seguridad; y, criterios de retirada.

Categorias