Farmacología

Macitentan: sin eficacia en la hipertensión pulmonar secundaria a tromboembolismo crónico

11 septiembre 2023

Janssen anuncia la finalización del estudio de fase 3 MACiTEPH,  que evalúa el antagonista del receptor de endotelina macitentan en dosis de 75 mg en comparación conplacebo para pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica, debido a falta de eficacia. No se observaron nuevas señales de seguridad, 6 de septiembre de 2023

Puntajes de riesgo como desenlaces subrogados en los ensayos clínicos  para hipertensión pulmonar

16 agosto 2023

Este trabajo exploró si los cambios en diferentes escalas de riesgo para pacientes con hipertensión pulmonar son buenos predictores de resultados clínicos, como para ser utilizados comos desenlaces subrogados en futuros estudios o en la atención clínica. Se halló que los cambios en las puntuaciones de riesgo multicomponente no permiten deducir los resultados clínicos a largo plazo. Se necesitan más estudios antes de utilizar estas u otras puntuaciones como resultados alternativos. The Lancet Respiratory Medicine, mayo de 2023.

Neoadyuvancia en cáncer de pulmón: resultados de dos ensayos clínicos

10 agosto 2023

En dos estudios diferentes de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, se exploró la eficacia del tratamiento neoadyuvante y adyuvante con pembrolizumab (en estadios II, IIIA y IIIB) y de nivolumab (en estadios IIIA y IIIB), ambos comparados con placebo, obteniendo beneficios en desenlaces intermedios y evidencia de una mejor sobrevida global a los 2 años. New England Journal of Medicine, 10 de agosto de 2023.

Efectividad y seguridad comparativas de fluticasona-salmeterol genérico versus de marca para tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

09 agosto 2023

El uso de fluticasona-salmeterol genérico y de marca se asoció con resultados similares entre los pacientes con EPOC tratados en la práctica habitual. Ann Intern Med. 8 de agosto de 2023

Beta bloqueadores y riesgo cardiovascular en pacientes con apnea obstructiva del sueño

07 agosto 2023

En este estudio observacional de pacientes con apnea obstructiva del sueño se encontró que el tratamiento con betabloqueantes se asoció con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y una tendencia a mayor riesgo de mortalidad. Se necesitan más estudios para confirmar nuestros hallazgos. The Lancet Regional Health Europe, 4 de agosto de 2023.

Categorias