Farmacología
Diagnóstico temprano y tratamiento de la EPOC y el asma: ensayo controlado y aleatorizado
18 junio 2024
En este ensayo en el que se utilizó una estrategia para identificar adultos en la comunidad con asma o EPOC no diagnosticada, aquellos que recibieron tratamiento dirigido por un neumólogo tuvieron menos utilización posterior de atención médica para enfermedades respiratorias que aquellos que recibieron la atención habitual. N Engl J Med 19 de mayo de 2024
Corticosteroides en dosis bajas para adultos críticamente enfermos con infecciones pulmonares graves
13 junio 2024
El tratamiento con corticosteroides en dosis bajas (menores a 400 mg/día de hidrocortisona o su equivalente) se asocia con una disminución de la mortalidad en pacientes con infección grave por COVID-19, neumonía bacteriana grave adquirida en la comunidad y neumonía por Pneumocystis de moderada a grave en pacientes con VIH. Los corticosteroides en dosis bajas también pueden beneficiar a los pacientes críticamente enfermos con infecciones respiratorias que tienen shock séptico, síndrome de dificultad respiratoria aguda o ambos. JAMA, 12 de junio de 2024.
Estrategias de la industria tabacalera para influir en la regulación de los productos de tabaco y nicotina novedosos y emergentes en América Latina y el Caribe
04 junio 2024
Este análisis permite comprender mejor las estrategias de la industria para socavar el control del tabaco y la nicotina. Para contribuir a contrarrestar los esfuerzos de la industria, los defensores de la salud deberían fortalecer activamente las capacidades gubernamentales y alertar a los responsables políticos de los intentos de la industria de crear nuevas categorías reglamentarias (los denominados productos de riesgo reducido), proporcionar información engañosa sobre las autorizaciones gubernamentales de los productos de tabaco y nicotina novedosos y emergentes (PTNNE) y apropiarse de los denominados mensajes de reducción de daños que responden a la agenda de la industria. Rev Panam Salud Publica, mayo de 2024
Osimertinib después de quimiorradioterapia en el cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutación de EGFR en estadio III
03 junio 2024
El tratamiento con osimertinib resultó en una supervivencia libre de progresión significativamente más larga que el placebo en pacientes con NSCLC irresecable con mutación de EGFR en estadio III. La incidencia de eventos adversos de grado 3 o superior fue del 35 % en el grupo de osimertinib y del 12 % en el grupo de placebo. N Engl J Med, 2 de junio de 2024.
Utilidad de la ecografía en el diagnóstico de la sospecha de embolia pulmonar
29 mayo 2024