Farmacología

Nerandomilast en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática

19 mayo 2025

En pacientes con fibrosis pulmonar idiopática, el tratamiento con nerandomilast resultó en una disminución menor de la capacidad vital forzada durante un período de 52 semanas que el del placebo. New England Journal of Medicine, 18 de mayo de 2025.

Tratamiento de primera línea de la sarcoidosis pulmonar con prednisona o metotrexato

19 mayo 2025

En pacientes con sarcoidosis pulmonar, el tratamiento inicial con metotrexato no fue inferior al de prednisona en cuanto al cambio desde el inicio hasta la semana 24 en el porcentaje de la capacidad vital forzada prevista. Las diferencias en el perfil de efectos secundarios entre el metotrexato y la prednisona pueden orientar la toma de decisiones conjunta entre profesionales sanitarios y pacientes. New England Journal of Medicine, 18 de mayo de 2025.

¿Qué pasa si fracaso? Intentos fallidos para dejar de fumar y síntomas de depresión y ansiedad: revisión sistemática y  metanálisis.

15 mayo 2025

La mayoría de los estudios indicaron una tendencia positiva en el alivio de los síntomas de ansiedad y depresión durante un intento de dejar de fumar. Quienes lograron dejar de fumar experimentaron reducciones más sustanciales de estos síntomas en comparación con quienes no lo lograron. Cabe destacar que quienes intentaron dejar de fumar sin éxito no experimentaron un deterioro de la salud mental. BMJ Open, mayo de 2025

Vacunas nasales para infecciones respiratorias

15 mayo 2025

Para que una vacuna nasal tenga éxito, debe considerarse la complejidad de las propiedades anatómicas, fisiológicas e inmunológicas relevantes, incluida la proximidad del sistema nervioso central a la cavidad nasal. En esta revisión, analizamos los esfuerzos pasados ​​y actuales, así como las direcciones futuras para desarrollar vacunas nasales seguras y efectivas para la prevención de infecciones respiratorias. Nature 7 de mayo de 2025

Mepolizumab para las exacerbaciones de la EPOC con fenotipo eosinofílico

05 mayo 2025

El agregado de mepolizumab a la terapia triple inhalada de base en pacientes con EPOC y fenotipo eosinofílico condujo a una reducción del 21% en la tasa anualizada de exacerbaciones moderadas o graves. No hubo diferencias significativas en las mediciones de síntomas ni de calidad de vida. New England Journal of Medicine, 30 de abril de 2025.

Categorias

Etiquetas