Farmacología
Nutrición de la infancia argentina según el grado de procesamiento de los alimentos: ENFR 2018-19
04 abril 2023
En 15 444 participantes mayores de 2 años, los alimentos mínimamente procesados representaron el 34,5 % de la energía diaria; los procesados, el 23,0 %; los ultraprocesados, el 26,0 %; y los ingredientes culinarios, el 16,6 %. Las galletitas, los amasados de pastelería, las bebidas azucaradas y las golosinas representaron dos tercios de la energía aportada por ultraprocesados. Archivos Argentinos de Pediatría, marzo de 2023.
Hierro semanal o diario para prevenir la anemia por déficit en lactantes
04 abril 2023
No se hallaron diferencias significativas entre los lactantes de 3 meses sin anemia previa que fueron suplementados con dosis diaria o semanal de hierro para prevenir el déficit de hierro (DH) y la anemia por DH (ADH) en los siguientes 6 meses. El grupo sin intervención tuvo un nivel más elevado de ADH, que alcanzó el 33,3%. Archivos Argentinos de Pediatría, marzo de 2023.
Comparación de siete programas dietéticos estructurados populares y riesgo de mortalidad y eventos cardiovasculares mayores en pacientes con mayor riesgo cardiovascular
31 marzo 2023
Evidencia de certeza moderada de esta revisión sistemática y metanálisis en red, muestra que los programas que promueven dietas mediterráneas y bajas en grasas, con o sin actividad física u otras intervenciones, reducen la mortalidad por todas las causas y el infarto de miocardio no fatal en pacientes con riesgo cardiovascular elevado. También es probable que los programas mediterráneos reduzcan el riesgo de accidente cerebrovascular. En general, otros programas dietéticos mencionados no fueron superiores a la intervención mínima. BMJ, 29 de marzo de 2023
Consecuencias para la salud de los alimentos ultraprocesados: revisión
27 marzo 2023
El consumo de ultraprocesados se asocia con la epidemia mundial de obesidad, diabetes tipo 2, cáncer colorrectal y mortalidad prematura. Están presentes en la vida diaria de todas las personas y producen cambios en la microbiota haciéndola más proinflamatoria y generando inflamación sistémica metabólica. Medicina (Buenos Aires), marzo de 2023.
Publicidad de alimentos no saludables. Posicionamiento del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría
20 marzo 2023