Farmacología

Patrón de dieta mediterránea de la madre y resultados obstétricos adversos

26 diciembre 2022

Una mayor adherencia a un patrón de dieta mediterránea se asoció con un menor riesgo de resultados adversos del embarazo, con evidencia de una relación dosis-respuesta. Se necesitan estudios de intervención para evaluar si la modificación de la dieta en el momento de la concepción puede reducir el riesgo de desenlaces desfavorables. JAMA Network Open, 22 de diciembre de 2022.

Intolerancia a la glucosa gestacional y riesgo de diabetes futura

15 diciembre 2022

La intolerancia a la glucosa gestacional confiere un mayor riesgo de diabetes en el futuro. Los datos clínicos disponibles de forma rutinaria identifican a un grupo no reconocido que puede beneficiarse de una mejor detección y prevención de la diabetes. Diabetes Care, 6 de diciembre de2022

Tratamiento de los trastornos comunes durante el embarazo

01 diciembre 2022

El uso de medicamentos durante el embarazo puede inducir alteraciones en el feto/embrión, aunque sólo el 2-3% de las malformaciones congénitas, se asocian a la exposición a agentes terapéuticos. Boletín Terapéutico Andaluz, 30 de noviembre de 2022

Acupuntura para el dolor lumbar y/o pélvico durante el embarazo

24 noviembre 2022

En esta revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorizados, la acupuntura mejoró significativamente el dolor, el estado funcional y la calidad de vida en mujeres con dolor lumbar y/o pélvico durante el embarazo. Además, la acupuntura no tuvo efectos adversos graves observables en los recién nacidos. Todavía se necesitan más ensayos controlados aleatorizados a gran escala y bien diseñados para confirmar aún más estos resultados. BMJ Open, 21 de noviembre de 2022

Corticoides prenatales en la prematurez: ¿cuánto tiempo antes del nacimiento?

15 noviembre 2022

En mujeres con riesgo de parto prematuro antes de las 34 semanas de gestación, los beneficios neonatales de la dexametasona prenatal parecen aumentar con intervalos más prolongados entre la administración y el parto de lo que se pensaba anteriormente. Este conocimiento puede respaldar la evaluación clínica y la estimación de riesgos y beneficios en recién nacidos prematuros, y los posibles beneficios del tratamiento prenatal con dexametasona durante un intervalo conocido entre la administración y el nacimiento. eClinicalMedicine, 14 de noviembre de 2022.

Categorias