Farmacología

Metformina en el embarazo: estudio no muestra problemas de seguridad

16 marzo 2022

Un gran estudio no ha mostrado problemas de seguridad relacionados con el uso de metformina durante el embarazo. La licencia de metformina actual refleja que se puede considerar su uso durante el embarazo y la fase periconcepcional como complemento o alternativa a la insulina, si es clínicamente necesario. Esto es consistente con la guía clínica actual.Drug Safety Update, MHRA, 15 de marzo de 2022

Utilización de aspirina 100 mg/día para prevenir Preeclampsia, en embarazos de alto riego, en una cohorte de Argentina.

16 marzo 2022

La utilización de Aspirina 100 mg por día antes de las 20 semanas de gestación en embarazadas de alto riesgo disminuyó el riesgo de desarrollar  preeclampsia , independientemente de la edad y factores de riesgo. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba , 7 de marzo de 2022

Hipotiroidismo subclínico en el embarazo y preeclampsia

07 marzo 2022

En cohortes de embarazadas en las que se evaluó la función tiroidea y el desenlace del embarazo se encontró una asociación en forma de U del valor de TSH con el desarrollo de preeclampsia. El hipotiroidismo subclínico se asoció con un mayor riesgo de preeclampsia. Estos resultados se suman al cuerpo total de evidencia sobre el riesgo de resultados maternos y fetales adversos de la disfunción tiroidea durante el embarazo. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 4 de marzo de 2022.

Estrategias para la prevención del parto prematuro: una revisión sistemática

17 febrero 2022

la progesterona vaginal debe considerarse el tratamiento preventivo de elección para las mujeres con embarazo único identificadas con riesgo de parto prematuro espontáneo debido a antecedentes de parto prematuro espontáneo o longitud cervical corta. Los ensayos controlados aleatorios futuros deben usar la progesterona vaginal como comparador para identificar mejores tratamientos o tratamientos combinados. British Medical Journal, 16 de febrero de 2022.

Resultados obstétricos luego del diagnóstico de neoplasia cervical intraepitelial de grado 3

10 febrero 2022

Los antecedentes de CIN 3 se asocian con diferentes resultados adversos del embarazo, incluyendo parto prematuro e infecciones maternas e infantiles, entre otros. El riesgo disminuye con el tiempo, lo que sugiere que estos resultados adversos del embarazo podrían minimizarse mejorando los métodos de tratamiento. Annals of Internal Medicine, 8 de febrero de 2022.

Categorias