Farmacología
Síntesis de evidencia y recomendaciones para manejo de la suplementación con calcio antes y durante el embarazo para la prevención de la preeclampsia y sus complicaciones.
29 octubre 2021
Las recomendaciones formuladas buscan proveer orientación sobre cómo prevenir la preeclampsia a través del consumo de calcio con consideraciones para su implementación en América Latina y el Caribe. Rev Panam Salud Publica, 27 de octubre de 2021
Exposición materna a fármacos antiinflamatorios no esteroides durante el embarazo y riesgo de aborto espontáneo: revisión sistemática y metanálisis
26 octubre 2021
Nuestros hallazgos indican que la exposición a los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) en el momento de la concepción podría ser un factor de riesgo de aborto espontáneo. Se necesitan más estudios para evaluar si el riesgo varía según el tipo, la dosis o el momento de la exposición a los AINE. Eur J Clin Pharmacol, 11 de octubre de 2021
Asociación entre la analgesia epidural durante el parto con trastorno del espectro autista en la descendencia
29 septiembre 2021
En este estudio poblacional, el uso de analgesia epidural materna durante el trabajo de parto y el parto se asoció con un pequeño aumento en el riesgo de trastorno del espectro autista en la descendencia que alcanzó el umbral de significación estadística. Sin embargo, dada la probabilidad de confusión residual que puede explicar los resultados, estos hallazgos no ofrecen evidencia de apoyo sólida para esta asociación.JAMA, 28 de septiembre de 2021
Uso de aspirina para prevenir la preeclampsia y la morbilidad y mortalidad relacionadas
29 septiembre 2021
Recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF). El USPSTF recomienda el uso de aspirina en dosis bajas (81 mg / d) como medicamento preventivo para la preeclampsia después de las 12 semanas de gestación en personas que tienen un alto riesgo de preeclampsia. (Recomendación B).JAMA, 28 de septiembre de 2021
Uso de paracetamol durante el embarazo: una llamada a la acción preventiva
27 septiembre 2021