Farmacología

OMS. Directrices sobre la atención para el aborto 2022

01 abril 2022

A raíz de la pandemia de COVID-19 y basándose en las lecciones aprendidas de anteriores brotes de enfermedades, en que los servicios de salud sexual y reproductiva se han visto gravemente trastornados, y que han llevado a la población a sentirse desprotegida y a exponerse a riesgos para la salud que podrían prevenirse, la OMS ha incluido la atención integral para el aborto en la lista de servicios de salud esenciales en algunas publicaciones técnicas recientes. OMS, marzo 2022

Positividad de SARS-CoV-2 en la descendencia y momento de la transmisión de madre a hijo: revisión sistemática viva y metanálisis

22 marzo 2022

La tasa de positividad de SARS-CoV-2 fue baja en los bebés nacidos de madres con infección activa por el virus.  La evidencia sugiere una transmisión vertical confirmada del SARS-CoV-2, aunque es probable que sea poco frecuente. La gravedad del covid-19 materno parece estar asociada con la positividad del SARS-CoV-2 en la descendencia. British Medical Journal, 16 de marzo de 2022.

Metformina en el embarazo: estudio no muestra problemas de seguridad

16 marzo 2022

Un gran estudio no ha mostrado problemas de seguridad relacionados con el uso de metformina durante el embarazo. La licencia de metformina actual refleja que se puede considerar su uso durante el embarazo y la fase periconcepcional como complemento o alternativa a la insulina, si es clínicamente necesario. Esto es consistente con la guía clínica actual.Drug Safety Update, MHRA, 15 de marzo de 2022

Utilización de aspirina 100 mg/día para prevenir Preeclampsia, en embarazos de alto riego, en una cohorte de Argentina.

16 marzo 2022

La utilización de Aspirina 100 mg por día antes de las 20 semanas de gestación en embarazadas de alto riesgo disminuyó el riesgo de desarrollar  preeclampsia , independientemente de la edad y factores de riesgo. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba , 7 de marzo de 2022

Hipotiroidismo subclínico en el embarazo y preeclampsia

07 marzo 2022

En cohortes de embarazadas en las que se evaluó la función tiroidea y el desenlace del embarazo se encontró una asociación en forma de U del valor de TSH con el desarrollo de preeclampsia. El hipotiroidismo subclínico se asoció con un mayor riesgo de preeclampsia. Estos resultados se suman al cuerpo total de evidencia sobre el riesgo de resultados maternos y fetales adversos de la disfunción tiroidea durante el embarazo. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 4 de marzo de 2022.

Categorias

Etiquetas