Farmacología

Análisis de costo-efectividad de los cuidados paliativos a pacientes oncológicos de fin de vida

16 febrero 2023

Tanto desde la perspectiva social como del financiador, la estrategia de implementación de un servicio organizado de cuidados tiene una mayor efectividad, medida en porcentaje de pacientes que fallecen en su domicilio, a un menor costo. El principal inductor de costos corresponde, desde la perspectiva social, a los cuidados informales provistos por las familias, mientras que desde la perspectiva del financiador corresponde a los salarios del personal de salud. Cad. Saúde Pública, 14 de febrero de 2023

Resección lobar o sublobar para el cáncer de pulmón periférico estadio IA

13 febrero 2023

En pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas , de localización periférica, tumor de hasta 2 cm y sin compromiso ganglionar hiliar ni mediastínico, la resección sublobar no fue inferior a la lobectomía con respecto a la supervivencia libre de enfermedad. La supervivencia global fue similar con los dos procedimientos. New England Journal of Medicine, 9 de febrero de 2023.

Características de los ensayos clínicos en oncología que se publican con el apoyo de redactores médicos

02 febrero 2023

Los ensayos que utilizaron redactores médicos tenían más probabilidades de informar criterios de valoración alternativos, como la supervivencia libre de progresión, y de tener conclusiones favorables, aunque esta última asociación no fue significativa luego de ajustar por la fase del ensayo, aleatorización y financiación del estudio. JAMA Network Open, 1º de febrero de 2023.

Riesgo cardiovascular en adultos sobrevivientes de cáncer

24 enero 2023

Se ha planteado que el riesgo de eventos cardiovasculares aumenta en los pacientes con diagnóstico de cáncer. Este estudio de Nueva Zelanda explora cómo se aplican las ecuaciones de predicción de riesgo utilizadas en atención primaria en esta población especial. Se observó una aproximación razonable de la predicción al riesgo a 5 años efectivamente medido, con tendencia a subestimarlo en un 2% a 3%. The Lancet, 23 de enero de 2023.

Prevalencia de neoplasia colorrectal luego de 10 o más años de una colonoscopia de rastreo negativa

24 enero 2023

Los resultados de este estudio transversal mostraron una baja prevalencia de neoplasias colorrectales avanzadas en más de 100.000 colonoscopias de rastreo realizadas al menos diez años después de un estudio previo negativo. Podría revisarse la extensión de los intervalos de detección de 10 años actualmente recomendados, especialmente en mujeres y participantes más jóvenes sin síntomas gastrointestinales. JAMA Internal Medicine, 17 de enero de 2023.

Categorias