Farmacología

Prolongación del tratamiento endocrino para el cáncer de mama en etapa temprana

11 agosto 2025

La asignación a 5 años adicionales de tratamiento con inhibidores de aromatasa redujo las tasas de recurrencia a distancia posteriores en aproximadamente una cuarta parte, a pesar del incumplimiento sustancial de los tratamientos asignados. Se habría necesitado un seguimiento más prolongado para evaluar directamente el efecto sobre la mortalidad. The Lancet, 9 de agosto de 2025.

Mortalidad a 1 año por todas las causas en las personas sintomáticas sometidas a una prueba inmunoquímica fecal

11 agosto 2025

En un estudio poblacional realizado en Inglaterra, los pacientes sometidos a FIT para investigar síntomas tenían un mayor riesgo de mortalidad un año después de la prueba, tanto de muerte por todas las causas como por cáncer no colorrectal. Los riesgos relativos fueron mayores en los pacientes más jóvenes y las mujeres estudiadas. The Lancet Primary Care, 8 de agosto de 2025.

Camizestrant como primera línea para el cáncer de mama avanzado con mutación ESR1 emergente

07 agosto 2025

En pacientes con cáncer de mama avanzado con receptores de estrógeno positivos y HER2 negativo, con una mutación en el gen ESR1 que apareció durante el tratamiento, quienes cambiaron a camizestrant con la continuación de un inhibidor de CDK4/6 durante la terapia de primera línea tuvieron una supervivencia libre de progresión significativamente mayor que quienes mantuvieron la combinación con el inhibidor de la aromatasa. New England Journal of Medicine, agosto de 2025.

Vepdegestrant, un degradador del receptor de estrógeno PROTAC, en el cáncer de mama avanzado

07 agosto 2025

En pacientes con cáncer de mama avanzado con receptores de estrógeno positivos y HER2 negativos, vepdegestrant se asoció con una supervivencia libre de progresión significativamente mayor que fulvestrant en el subgrupo con mutaciones en ESR1, pero no en la población general. New England Journal of Medicine, agosto de 2025.

Estrategias de detección del cáncer colorrectal en adultos de 45 a 49 años de edad en salud poblacional

06 agosto 2025

En un ensayo clínico aleatorizado con 20.509 participantes, las tres estrategias que requerían la elección activa del participante a través del portal electrónico para pacientes fueron significativamente menos efectivas que el envío no solicitado de la prueba inmunoquímica fecal (FIT) por correo. La difusión de la FIT por correo no solicitado fue la estrategia de cribado poblacional más efectiva para adultos de 45 a 49 años. JAMA, 4 de agosto de 2025.

Categorias

Etiquetas