Farmacología

Pronóstico del cáncer de mama en los varones

26 septiembre 2019

Aunque es mucho menos frecuente que en las mujeres, el cáncer de mama evoluciona más rápido en los varones a pesar de aplicar tratamientos similares. JAMA Oncology, 19 de septiembre de 2019

Erradicación de Helicobacter pylori y prevención del cáncer gástrico

26 septiembre 2019

La incidencia y la mortalidad por cáncer gástrico se redujeron en forma sostenida por más de 20 años luego de la erradicación. También se estudió el efecto de suplementos nutricionales. British Medical Journal, 11 de septiembre de 2019

Cuidados paliativos en Oncología: ventajas del inicio temprano

24 septiembre 2019

En pacientes con cáncer de pulmón avanzado, el inicio de cuidados paliativos entre los 30 y 365 días del diagnóstico se asoció con una mayor supervivencia. JAMA Oncology, 19 de septiembre de 2019

Vigilancia colonoscópica luego de la remoción de adenomas colorrectales

24 septiembre 2019

La vigilancia de alta intensidad proporciona beneficios modestos pero clínicamente relevantes sobre la vigilancia de baja intensidad, a un costo aceptable. Annals of Internal Medicine, 24 de septiembre de 2019

Características de diseño, riesgo de sesgo e informes de ensayos controlados aleatorios que respaldan las aprobaciones de medicamentos contra el cáncer por la Agencia Europea de Medicamentos, 2014-16

19 septiembre 2019

BMJ,18 de septiembre de 2019  La mayoría de los estudios pivotales que formaron la base de la aprobación EMA de nuevos medicamentos contra el cáncer entre 2014 y 2016 fueron ensayos controlados aleatorios. Sin embargo, se consideró que casi la mitad de ellos tenían un alto riesgo de sesgo en función de su diseño, conducta o análisis, algunos de los cuales podrían ser inevitables debido a la complejidad de los ensayos de cáncer. Los documentos reglamentarios y la literatura científica tenían lagunas en sus informes. Las publicaciones en revistas no reconocieron las limitaciones clave de la evidencia disponible identificada en los documentos reglamentarios.

Categorias