Farmacología

Actualización en dermatitis atópica

28 septiembre 2023

La dermatitis atópica puede tener un impacto sustancial en la calidad de vida con consecuencias psicosociales negativas. El objetivo de este Boletín INFAC es revisar y actualizar las recomendaciones del manejo de los pacientes con esta enfermedad. Boletín INFAC, volumen 31 Nº 3.

Inconformidad de roles de género en la infancia y adolescencia y diversidad de género y sexualidad en la edad adulta joven

27 septiembre 2023

En este estudio se siguió una cohorte desde el nacimiento hasta los 27 años, recogiendo datos sobre disconformidad con el rol de género en la infancia y adolescencia,  y estudiando su asociación con la orientación sexual en la edad adulta joven. Se encontró que tanto el comportamiento no conforme con el rol de género como el deseo de rol de género autoinformadose se asociaron consistentemente con identidades y comportamientos sexuales diversos. JAMA Pediatrics, 25 de septiembre de 2023.

Infección por SARS-CoV-2 y desarrollo de anticuerpos anti-islotes en la primera infancia

27 septiembre 2023

En niños pequeños con alto riesgo genético de diabetes tipo 1, la infección por SARS-CoV-2 se asoció temporalmente con el desarrollo de anticuerpos anti-islotes. Este podría ser el mecanismo del aumento de diabetes tipo 1 asociado a la pandemia. JAMA 8 de septiembre de 2023.

Impacto de la pandemia en la formación de residentes: una encuesta argentina

19 septiembre 2023

En una encuesta realizada en residencias de Pediatría de todo el país se encontró que la cantidad de horas destinadas a actividades académicas fue percibida como menor durante la pandemia. La mayoría de los encuestados refirió que su nivel de estrés aumentó y que la pandemia perjudicó su formación para convertirse en especialista. Archivos Argentinos de Pediatría, 31 de agosto de 2023.

Tratamiento farmacológico del reflujo gastroesofágico en niños

18 septiembre 2023

Hay evidencia de certeza muy baja sobre la mejoría de los síntomas y los cambios en los índices de pH en los lactantes. No hay datos resumidos sobre los cambios endoscópicos. Los fármacos podrían o no ser beneficiosos (según evidencia de certeza muy baja) para los lactantes cuyos síntomas siguen siendo molestos, a pesar de las intervenciones no médicas o de la tranquilidad de los padres. Si se requiere un fármaco, no hay evidencia clara sobre la base de los datos del resumen del omeprazol, el esomeprazol (en neonatos), los antagonistas del H₂ ni los alginatos en la mejoría de los síntomas (evidencia de certeza muy baja). Se necesitan más estudios con un seguimiento más prolongado. Cochrane Database Syst Rev. 22 de agosto de 2023

Categorias