Farmacología

Efectividad de la terapia cognitivo-conductual remota guiada por un terapeuta vs presencial

20 marzo 2024

Se encontró evidencia de certeza moderada de que la efectividad de la terapia cognitivo-conductual (TCC) remota guiada por un terapeuta tiene poca o ninguna diferencia con la presencial, para una variedad de trastornos somáticos y de salud mental, lo que sugiere un mayor uso potencial de la modalidad remota para facilitar el acceso a la atención basada en evidencia. Canadian Medical Association Journal, marzo de 2024.

Farmacoterapia del trastorno de déficit de atención con hiperactividad y mortalidad

13 marzo 2024

En personas con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el inicio de la medicación se asoció con una mortalidad por todas las causas significativamente menor, particularmente de muerte por causas no naturales. JAMA, 12 de marzo de 2024.

Manejo del trastorno de estrés postraumático y el trastorno de estrés agudo: sinopsis de la guía de práctica clínica del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU. de 2023 y del Departamento de Defensa de EE. UU.

12 marzo 2024

La GPC recomienda el uso de psicoterapias manuales específicas frente a la farmacoterapia; exposición prolongada, terapia de procesamiento cognitivo o psicoterapia de reprocesamiento y desensibilización del movimiento ocular; paroxetina, sertralina o venlafaxina; y videoteleconferencias seguras para brindar la psicoterapia recomendada cuando esa terapia haya sido validada para su uso con videoteleconferencias o cuando otras opciones no estén disponibles. La GPC también desaconseja el uso de benzodiazepinas, cannabis o productos derivados del cannabis. Ann Intern Med, 27 de febrero de 2024.

Tratamiento farmacológico de los trastornos de ansiedad

12 marzo 2024

En la prescripción los pacientes deben ser informados de los objetivos terapéuticos, la duración y los posibles efectos secundarios. Hay que considerar la edad, tratamiento previo, tolerancia, embarazo y efectos secundarios. Aten Primaria Prac. marzo de 2024

Protocolo de Gales para la prescripción apropiada de antipsicóticos en las personas que viven con demencia

04 marzo 2024

El objetivo de este documento es guiar las mejores prácticas para la iniciación, supervisión, reducción y suspensión de los antipsicóticos en caso que se prescriban para personas que viven con demencia y que expresan angustia. También proporciona asesoramiento a generalistas y especialistas sobre el manejo de la prescripción a largo plazo de antipsicóticos cuando estén indicados. All Wales Therapeutics & Toxicology Centre, febrero de 2024.

Categorias

Etiquetas