Farmacología

Eficacia de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio en los veteranos de guerra de Estados Unidos

22 enero 2025

La vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR) fue eficaz para prevenir enfermedades relacionadas con el VSR y el uso de atención médica asociado, en adultos de 60 años o más durante la temporada de enfermedades respiratorias 2023-24, lo que respalda las recomendaciones actuales de vacunación en esta población. The Lancet Infectious Diseases, 20 de enero de 2025.

Rastreo de osteoporosis para prevenir fracturas: actualización de la USPSTF

15 enero 2025

El Grupo de Trabajo sobre Cuidados Preventivos de EEUU (USPSTF) concluye con certeza moderada que la detección de osteoporosis para prevenir fracturas osteoporóticas en mujeres de 65 años o más y en aquellas mujeres postmenopáusicas menores de 65 años con un riesgo de osteoporosis aumentado,  tiene un beneficio neto moderado. (Recomendación de tipo B). También concluye que la evidencia es insuficiente para determinar el balance de beneficios y daños de la detección de osteoporosis en los varones. JAMA, 14 de enero de 2025.

Impacto de la infección previa por dengue en la gravedad y los resultados

09 enero 2025

La infección previa por dengue redujo significativamente el riesgo de dengue confirmado virológicamente y aumentó el riesgo de dengue grave, pero no tuvo un efecto significativo sobre la hospitalización por dengue, la muerte relacionada con el dengue o la mortalidad por cualquier causa durante el seguimiento. Estos resultados sugieren que es necesario considerar la infección previa un factor de riesgo independiente. Revista Panamericana de Salud Pública, diciembre de 2024.

Profilaxis posexposición con doxiciclina y tendencia en la incidencia de infecciones de transmisión sexual

08 enero 2025

Este estudio sugiere que la publicación de las directrices de doxyPEP en San Francisco se asoció con disminuciones en los casos notificados de clamidia y sífilis temprana, pero no de gonorrea, entre HSH y mujeres transgénero en San Francisco. Se necesitan más análisis para evaluar si las disminuciones se mantienen y monitorear las consecuencias adversas, incluida la resistencia a los antimicrobianos. JAMA Internal Medicine, 6 de enero de 2025.

La receta electrónica convive con la de papel en la Provincia de Buenos Aires: actualización de COLFARMA

06 enero 2025

FEMEBA quiere acercar a todos los médicos y médicas de la provincia el reciente informe del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires (COLFARMA), donde se aclara que la receta electrónica no es obligatoria por el momento en territorio bonaerense, por lo que sigue coexistiendo con la de papel. También se reproduce el comunicado de prensa del Ministerio de Salud de la Nación al respecto. COLFARMA informa el 3/1/25 que los sistemas de repositorios de recetas electrónicas no son todavía interoperables.

Categorias