Farmacología
Establecimiento de un marco para el uso de las redes sociales en la farmacovigilancia en Europa
05 septiembre 2019
Drug Saf, septiembre de 2019 la detección y notificación de sospechas de reacciones adversas sigue siendo un pilar importante en el monitoreo de la seguridad y la eficacia de los medicamentos y la identificación de nuevos problemas de seguridad. Los principios sobre cómo se pueden usar las redes sociales en la farmacovigilancia son absolutamente necesarios para proporcionar claridad a los pacientes, profesionales de la salud, reguladores de medicamentos y la industria farmacéutica.
Cómo prevenir o reducir los errores de prescripción: un resumen de evidencia para políticas de salud
04 septiembre 2019
Front. Pharmacol., 12 de junio de 2019 Se plantearon cuatro opciones: promover acciones educativas sobre prescripción prudente dirigida a los prescriptores; incorporar sistemas de alerta computarizados en la práctica clínica; implementar el uso de herramientas para guiar la prescripción de medicamentos; y, alentando la atención al paciente por un equipo multidisciplinario, con la participación de un farmacéutico.
Cuando el paciente es el experto: medición de la experiencia del paciente y su satisfacción con la atención sanitaria
30 agosto 2019
Bull World Health Organ. agosto de 2019 Teóricamente, las medidas de atención centrada en la persona permiten evaluar los esfuerzos de mejora de la calidad y garantizar que los sistemas de salud rindan cuentas a aquellos a los que pretenden servir. Sin embargo, en la práctica, la utilidad de estas medidas se ve limitada por la falta de claridad y precisión en el diseño y el uso de medidas para diferentes aspectos de la atención centrada en la persona. Discutimos la distinción entre dos amplias categorías de medidas de atención centrada en el paciente: la experiencia del paciente y la satisfacción del paciente.
Expectativas de la calidad de la atención médica en 12 países de ingresos bajos y medios
26 agosto 2019
PLOS Medicine, 8 de agosto de 2019 La mayoría del público que usa Internet en 12 países de bajos y medianos ingresos ( Argentina, China, Ghana, India, Indonesia, Kenia, Líbano, México, Marruecos, Nigeria, Senegal y Sudáfrica) tiene pocas expectativas de calidad de atención médica, como lo demuestran las altas calificaciones otorgadas a la atención de mala calidad. Las bajas expectativas de los servicios de salud probablemente disminuyan la demanda de calidad, reduzcan la presión sobre los sistemas para ofrecer atención de calidad e inflen las calificaciones de satisfacción.
Análisis de los problemas relacionados con los medicamentos en un hospital de tercer nivel de Barcelona
20 agosto 2019