Farmacología

Parosmia asociada a fármacos: nuevas perspectivas de la base de datos de seguridad de la OMS

29 agosto 2022

La mayoría de los medicamentos informados fueron antiinfecciosos, entre los cuales las vacunas contra la COVID-19 representaron el 27,1 % de los informes. Los antibióticos y los corticosteroides estuvieron involucrados en el 6,8% y el 4,6% de los informes. Se detectaron informes desproporcionados significativos para corticosteroides, antibióticos, medicamentos utilizados en la dependencia de la nicotina, vacunas contra el VPH y el COVID-19, inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN) y miméticos de incretina. J Clin Med. 9 de agosto de 2022.

Incidencia y prevención de los ingresos hospitalarios por reacciones adversas a medicamentos en Francia: estudio IATROSTAT

25 agosto 2022

De acuerdo a este estudio observacional prospectivo, en Francia, la incidencia de ingresos hospitalarios relacionados con reacciones adversas a medicamentos aumentó drásticamente durante la última década. Una proporción significativa se relacionó con nuevas clases farmacológicas y se consideró prevenible. Estos hallazgos deberían conducir a una reflexión profunda sobre las acciones preventivas en las clases de drogas en riesgo. Br J Clin Pharmacol. 24 de agosto de 2022

Implicaciones clínicas de los suplementos herbarios en la práctica médica convencional: una perspectiva estadounidense

19 agosto 2022

La capacitación formal de los médicos, un sistema estandarizado de farmacovigilancia, una regulación más estricta de la industria de las hierbas y más estudios científicos son claves para establecer la seguridad y la eficacia de las hierbas en la práctica clínica. Cureus, 15 de julio de 2022

Farmacovigilancia de reacciones adversas cutáneas a medicamentos en asociación con medicamentos y condiciones médicas: un estudio retrospectivo de pacientes hospitalizados

16 agosto 2022

Los síntomas de reacción adversa cutánea a medicamentos inducidos por medicamentos se asocian comúnmente con otras reacciones adversas a medicamentos, predominantemente erupciones cutáneas y prurito, y a menudo se acompañan de algunas afecciones médicas, especialmente daño hepático y renal. La atención detallada de las enfermedades primarias, el historial de alergias y el perfil de seguridad de los medicamentos de un paciente podría ayudar a prevenir o revertir la reacción adversa cutánea a medicamentos en la mayoría de los pacientes. BMC Pharmacol Toxicol  10 de agosto de 2022

Argentina: Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

12 agosto 2022

Ley completa. La iniciativa sancionada por unanimidad por el Senado de la Nación promueve acciones para la Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana y el buen uso de medicamentos antimicrobianos, principalmente antibióticos, además de reforzar la comunicación, investigación y vigilancia sobre esta temática. Prensa, Ministerio de Salud de la Nación 10 de agosto de 2022.

Categorias

Etiquetas