Farmacología

Discusiones colaborativas entre médicos de cabecera y farmacéuticos para optimizar la medicación de los pacientes

03 octubre 2024

En este estudio cualitativo en el marco de un ensayo clínico de atención primaria en el Reino Unido, el modelo de discusiones colaborativas interprofesionales en persona (IPCD)  utilizado proporcionó tiempo protegido para que los médicos de cabecera y los farmacéuticos trabajaran juntos para brindar una atención integral al paciente, algo que ambas profesiones consideraron beneficioso. El tiempo protegido para la colaboración y el enlace interprofesional y las intervenciones estructuradas pueden facilitar una mejor atención al paciente.  British Journal of General Practice 30 de septiembre de 2024

Medicamentos y Conducción

02 octubre 2024

El objetivo de esta publicación, dirigida a profesionales sanitarios, es divulgar información y actualizar conocimientos con el fin de sensibilizar sobre los efectos de determinados medicamentos sobre la capacidad para conducir vehículos, mejorar la seguridad en su uso y prevenir lesiones por accidentes de tráfico. Inf. Farmacoter. Comunitat Valencia. 25 de septiembre de 2024

Medicamentos de venta libre encontrados en la población pediátrica post mortem entre 2010 y 2020

30 septiembre 2024

Los antihistamínicos, los medicamentos para el resfriado/gripe y los analgésicos son las clases más comunes de fármacos que se encuentran en la población pediátrica post mortem. La prevalencia de casos en niños de 6 a 11 años fue mucho menor que la de sus homólogos pediátricos más jóvenes y mayores. Con la disponibilidad generalizada de medicamentos de venta libre, las sobredosis no intencionales, el uso indebido recreativo y las sobredosis suicidas pueden ocurrir en la población pediátrica vulnerable. J Anal Toxicol. 21 de agosto de 2024

Educación dirigida al paciente para promover la desprescripción

26 septiembre 2024

Este ensayo clínico no aleatorizado encontró que los materiales educativos dirigidos al paciente proporcionados antes de las citas de atención primaria programadas pueden promover eficazmente la desprescripción para grupos de medicamentos de alto riesgo y potencialmente de bajo beneficio.. JAMA Intern Med. 23 de septiembre de 2024

Identificación y cuantificación de cascadas de prescripción potencialmente problemáticas en la práctica clínica: un estudio de métodos mixtos

25 septiembre 2024

Este artículo presenta una descripción general de las posibles cascadas de prescripción problemáticas que pueden ocurrir en la práctica clínica. Esta descripción general puede ayudar a los proveedores de atención médica a identificar y gestionar las cascadas de prescripción. Esto es relevante para reducir la carga de medicación en los adultos mayores. Además, ilustra que se necesita atención adicional cuando las personas usan múltiples medicamentos que pueden causar la misma reacción adversa al medicamento (RAM), ya que esto puede aumentar la probabilidad de cascadas de prescripción problemáticas. J Am Geriatr Soc. 20 de septiembre de 2024.

Categorias

Etiquetas