Farmacología

Los inhibidores de la bomba de protones no fueron eficaces para la profilaxis de las úlceras por estrés en la UCI

29 octubre 2018

En un ensayo clínico con más de 3.000 pacientes internados en Cuidados Intensivos, el pantoprazol intravenoso no redujo la mortalidad ni las complicaciones. New England Journal of Medicine, 24 de octubre de 2018

Fluoroquinolonas orales y riesgo de fibromialgia.

24 octubre 2018

BJCP 14 de septiembre de 2018 La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha incluido recientemente una advertencia de recuadro negro sobre los síntomas similares a la fibromialgia con fluoroquinolonas . Este e4studio de casos y controles concluye que el riesgo de fibromialgia con FQ es similar al de la amoxicilina y la azitromicina.

Mala conducta científica y revistas médicas

24 octubre 2018

Jama, 19 de octubre de 2018 Aunque no se sabe mucho acerca de la prevalencia de la mala conducta científica, varios estudios con métodos limitados han estimado que la prevalencia de los científicos que han participado en mala conducta científica oscila entre el 1% y el 2% Esta Editorial, se enfoca en un tema complejo y desafiante: mala conducta científica relacionada con la fabricación, la falsificación y el plagio en los informes de investigación.

Impacto de las políticas nacionales sobre el cáncer en las tendencias de supervivencia del cáncer y las desigualdades socioeconómicas en Inglaterra, 1996-2013: estudio poblacional.

24 octubre 2018

BMJ. 2018 Se encontró poca evidencia de un impacto directo de las estrategias nacionales contra el cáncer en la supervivencia de un año, y no hay evidencia de una reducción de las desigualdades socioeconómicas en la supervivencia del cáncer. Estos hallazgos enfatizan que las desigualdades socioeconómicas en la supervivencia siguen siendo un importante problema de salud pública para un sistema de salud basado en la equidad

¿Cómo debemos actuar sobre los determinantes sociales de la salud?

24 octubre 2018

CMAJ, 22 de octubre de 2018 El concepto de los determinantes sociales de la salud nació del reconocimiento de que, aunque la enfermedad es un resultado biomédico, las inequidades socioeconómicas son importantes impulsores de la variación de la enfermedad a nivel mundial, nacional y local. A través de la lente de los determinantes sociales, son las inequidades en el poder, el dinero y los recursos los que contribuyen de manera importante a las inequidades en la salud, las enfermedades y la mortalidad. O más claramente: “la injusticia social está matando a gran escala

Categorias