Farmacología

¿Sirve tratar la hipertensión leve en pacientes de bajo riesgo?

30 octubre 2018

En este estudio británico de cohortes no se halló beneficio del tratamiento, pero aumentaron los efectos adversos de hipotensión, síncope, trastornos electrolíticos y falla renal aguda. JAMA Internal Medicine, 29 de octubre de 2018

La importancia de la periodontitis en pacientes con diabetes tipo 2

29 octubre 2018

El tratamiento intensivo de la enfermedad periodontal mejora el control de la glucemia en este ensayo clínico con un año de seguimiento. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 24 de octubre de 2018

Meningitis aséptica inducida por fármacos

29 octubre 2018

Boletín de Farmacovigilancia de Cataluña Vol. 16, n.º 4 • julio - septiembre 2018 La meningitis aséptica inducida por fármacos (MAIF) se caracteriza por los resultados negativos de todos los cultivos microbiológicos y serologías, incluidos bacterias, virus y hongos. Es, por tanto, un diagnóstico de exclusión y sigue una relación temporal compatible con el inicio de exposición al fármaco sospechoso. Pueden causarla AINE, antibióticos, antifúngicos, antivirales, antiparasitarios, inmunosupresores, inmunoglobulinas, vacunas, agentes intratecales y otros

Eficacia y seguridad de las vacunas para el herpes zóster

29 octubre 2018

La vacuna de subunidad recombinante adyuvantada resulta más eficaz pero con más efectos adversos locales que la vacuna viva atenuada. BMJ, 25 de octubre de 2018

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y riesgo de cáncer de pulmón

29 octubre 2018

BMJ, 24 de octubre de 2018 En este estudio de cohorte de base poblacional, el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), en comparación con el uso de antagonistas de los receptores de angiotensina, para la hipertensión, se asocia con un mayor riesgo de cáncer de pulmón. La asociación es particularmente elevada en las personas que utilizaron IECA durante más de cinco años. Se necesitan estudios adicionales, con seguimiento a largo plazo, para investigar los efectos de estos fármacos en la incidencia del cáncer de pulmón.

Categorias