Farmacología

¿El empoderamiento del paciente es la clave para promover la adherencia?

02 noviembre 2017

PLoS ONE, octubre de 2017 Se encontró que altos niveles de autoeficacia y el Locus of Control de salud interna se relacionan consistentemente para promover la adherencia a la medicación.

Intervenciones profesionales, estructurales y organizativas en atención primaria para reducir los errores de medicación

01 noviembre 2017

Cochrane Database of Systematic Reviews, 4 de octubre de 2017 Según las pruebas de certeza moderada y baja, las intervenciones en atención primaria para reducir los errores de medicación prevenibles probablemente influyen poco o nada en la cantidad de personas ingresadas en el hospital o el número de hospitalizaciones, visitas al departamento de emergencia o mortalidad.

Excreción del herbicida glifosato en adultos mayores entre 1993 y 2016

01 noviembre 2017

JAMA. 24/31 de octubre de 2017 La orina recolectada de 100 californianos entre 1993 y 2016 muestra que los niveles de glifosato han aumentado con la llegada de las cosechas genéticamente modificadas. En las primeras muestras, había niveles muy bajos, solo eran detectables en 12 de cada 100 personas, pero, a lo largo de los 22 años siguientes, encontramos un aumento más o menos del 1,000 por ciento en los niveles encontrados en las 100 personas, en promedio. Lave la fruta, y sea consciente del hecho de que si no compra productos orgánicos, es probable que esté protegida por el glifosato

BMJ declara sus ingresos provenientes de la industria

01 noviembre 2017

BMJ, 25 de octubre de 2017 En este editorial Fiona Godlee con otros editores del BMJ, hacen públicas las cifras sobre pagos que recibe de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, a la vez que explican las razones e invitan a otras publicaciones a conducirse en igual forma

Ingresos hospitalarios por eventos hemorrágicos asociados con el tratamiento con apixaban, dabigatrán y rivaroxabán

01 noviembre 2017

Eur J Hosp Pharm, 30 de octubre de 2017. Los anticoagulantes orales directos (ACOD) se asocian con eventos hemorrágicos graves que requieren hospitalización. La evaluación de la relación riesgo / beneficio teniendo en cuenta las preferencias del paciente y un seguimiento individualizado, especialmente en pacientes ancianos, polimedicados o con insuficiencia renal, pueden ayudar a reforzar el uso seguro de los ACOD.

Categorias

Etiquetas