Farmacología

Farmacovigilancia de reacciones adversas cutáneas a medicamentos en asociación con medicamentos y condiciones médicas: un estudio retrospectivo de pacientes hospitalizados

16 agosto 2022

Los síntomas de reacción adversa cutánea a medicamentos inducidos por medicamentos se asocian comúnmente con otras reacciones adversas a medicamentos, predominantemente erupciones cutáneas y prurito, y a menudo se acompañan de algunas afecciones médicas, especialmente daño hepático y renal. La atención detallada de las enfermedades primarias, el historial de alergias y el perfil de seguridad de los medicamentos de un paciente podría ayudar a prevenir o revertir la reacción adversa cutánea a medicamentos en la mayoría de los pacientes. BMC Pharmacol Toxicol  10 de agosto de 2022

Diferencias de edad y sexo en la carga mundial de infecciones de las vías respiratorias bajas y factores de riesgo, 1990-2019: resultados del Estudio de la carga mundial de morbilidad 2019

16 agosto 2022

Los patrones y el progreso en la reducción de la carga de infecciones de las vías respiratorias inferiores y los factores de riesgo clave para la mortalidad variaron entre grupos de edad y sexos. El progreso observado en niños menores de 5 años fue claramente el resultado de intervenciones específicas, como la vacunación y la reducción de la exposición a factores de riesgo. Intervenciones similares para otros grupos de edad podrían contribuir al logro de múltiples metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluida la promoción del bienestar en todas las edades y la reducción de las desigualdades en salud. Las intervenciones, incluido el abordaje de factores de riesgo como la emaciación infantil, el tabaquismo, la contaminación ambiental por partículas y la contaminación del aire doméstico, evitarían muertes y reducirían las disparidades en la salud. Lancet Infect Dis. 11 de agosto de 2022

Eficacia de las intervenciones no farmacológicas para reducir el dolor en personas con demencia: revisión sistemática y metanálisis

16 agosto 2022

Las intervenciones no farmacológicas son efectivas para reducir el dolor en personas con demencia. Sigue siendo necesario realizar más investigaciones para explorar la efectividad de tratamientos no farmacológicos específicos para la reducción del dolor en pacientes con demencia (p.ej., aromaterapia, actividad lúdica, canto o atención robótica). Journal of Clinical Nursing,  25 de julio de 2022

Prevención de la obesidad en mujeres de mediana edad

12 agosto 2022

Esta revisión sistemática de la Iniciativa de servicios preventivos para mujeres, encontró que las intervenciones de asesoramiento para prevenir el aumento de peso en las mujeres durante la mediana edad pueden dar lugar a diferencias modestas en el cambio de peso sin causar daños importantes. Se necesita más investigación para determinar el contenido óptimo, la frecuencia, la duración y la cantidad de sesiones requeridas y debe incluir poblaciones de pacientes adicionales. Ann Intern Med. 2 de agosto de 2022

Manual para la vigilancia epidemiológica y control de la viruela símica en Argentina

12 agosto 2022

El Ministerio de Salud de la Nación insta a los equipos de salud a fortalecer la vigilancia epidemiológica (incluyendo la notificación oportuna y completa al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS2.0), sensibilizar la sospecha clínica, brindar la atención adecuada de los casos e implementar las medidas de control. Ministerio de Salud de la Nación, 8 de agosto de 2022

Categorias

Etiquetas