Farmacología

Eventos adversos de los anticoagulantes en adultos mayores según el nivel de fragilidad

22 julio 2021

En los adultos mayores con fibrilación auricular, el apixabán se asoció con tasas más bajas de eventos adversos que la warfarina en todos los niveles de fragilidad. El dabigatrán y el rivaroxabán se asociaron con tasas de eventos más bajas que la warfarina sólo entre los pacientes no frágiles. Annals of Internal Medicine, 20 de julio de 2021.

Pimavanserina para la psicosis asociada a diferentes tipo de demencia

22 julio 2021

En un ensayo clínico que se detuvo en forma anticipada por eficacia, los pacientes con psicosis relacionada con la demencia que mostraron una respuesta inicial favorable a la pimavanserina, tuvieron luego un riesgo menor de recaída con la continuación del fármaco que con la interrupción. New England Jorunal of Medicine, 22 de julio de 2021.

Suplementos de vitamina D y tratamiento con COVID-19: revisión sistemática y metanálisis

22 julio 2021

La eficacia de la vitamina D en pacientes con COVID-19 es controvertida. Los ECA anteriores demostraron resultados contrastantes.El metanálisis no mostró ningún beneficio de resultado con la suplementación con vitamina D con poca certeza de la evidencia. Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews, 19 de julio de 2021

Efectividad de las vacunas Covid-19 contra la variante B.1.617.2 (Delta)

22 julio 2021

Solo se observaron diferencias modestas en la efectividad de la vacuna con la variante delta en comparación con la variante alfa después de recibir dos dosis de vacuna. Las diferencias absolutas en la eficacia de la vacuna fueron más marcadas después de recibir la primera dosis. Este hallazgo respaldaría los esfuerzos para maximizar la absorción de la vacuna con dos dosis entre las poblaciones vulnerables. N Engl J Med 21 de julio de 2021

Actualización viva en curso de opciones terapéuticas COVID-19: resumen de la evidencia. Revisión rápida 14/7

21 julio 2021

Según el portal de búsqueda de la Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos (ICTRP, por su sigla en inglés) de la OMS, se están investigando cientos de posibles tratamientos o sus combinaciones en más de 10.000 ensayos clínicos y estudios observacionales. Esta publicación, la 23ª edición de la base de datos de evidencia sobre posibles opciones terapéuticas para COVID-19, examina 129 opciones terapéuticas. Organización Panamericana de la Salud (OPS) , 16 de julio de 2021

Categorias