Farmacología
Algunas experiencias argentinas en la atención de pacientes con COVID-19
21 julio 2021
La Revista Medicina ha publicado una serie de estudios observacionales realizados en Argentina donde se describen las características y evolución de los pacientes con Covid-19 en nuestro medio, con foco particular en diferentes patologías concomitantes. Estos son algunos de los títulos. Revista Medicina (Buenos Aires), julio de 2021.
¿Es la cura realmente peor que la enfermedad? Los impactos en la salud de los encierros durante COVID-19
21 julio 2021
Es poco probable que las intervenciones gubernamentales hayan sido peores que la propia pandemia en la mayoría de las situaciones utilizando los datos recopilados hasta la fecha. BMJ Global Health, 19 de julio de 2021
Variación regional en la relación entre exceso de peso y diabetes
20 julio 2021
La asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y el riesgo de diabetes en los países de ingresos bajos y medianos tiene gran variabilidad regional. El umbral óptimo de IMC para la detección de diabetes oscila entre 23,8 kg / m2 en los hombres del sureste asiático y 28,3 kg / m2 entre las mujeres de América Latina. The Lancet, 17 de julio de 2021.
Síntomas a largo plazo después de la infección por SARS-CoV-2 en niños y adolescentes (Ciao Corona)
20 julio 2021
Este estudio encuentra una baja prevalencia de síntomas compatibles con COVID prolongado en una cohorte de niños seleccionados al azar evaluados 6 meses después de la prueba serológica. Este estudio informa la distribución de síntomas compatibles con COVID prolongado a nivel poblacional; no recogió infecciones graves por SARS-CoV-2 porque son raras en los niños. Una fortaleza de este estudio es el grupo de control seronegativo basado en la población. JAMA, 15 de julio de 2021
Asociación de ciclismo con mortalidad por todas las causas y enfermedades cardiovasculares entre personas con diabetes
20 julio 2021