Farmacología

Revisión panorámica de los beneficios y riesgos asociados con las interacciones de los jóvenes con las pantallas electrónicas

26 noviembre 2024

La influencia de las pantallas electrónicas en la salud de los niños y adolescentes y su educación no se entiende bien. En educación, los resultados fueron mixtos; por ejemplo, el uso de pantallas se asoció negativamente con la alfabetización , pero este efecto fue positivo cuando los padres vieron la televisión con sus hijos. En el ámbito de la salud, encontramos evidencia de varias asociaciones negativas pequeñas; por ejemplo, las redes sociales se asociaron con la depresión. Nat Hum Behav , 13 de noviembre de 2023

Tratamiento antibiótico durante 7 versus 14 días en pacientes con infecciones del torrente sanguíneo

25 noviembre 2024

En los pacientes hospitalizados con infección del torrente sanguíneo, el tratamiento con antibióticos durante 7 días no fue inferior al tratamiento durante 14 días. New England Journal of Medicine, 20 de noviembre de 2024.

Calidad de la evidencia que apoya las guías de práctica clínica en cirugía general. Metanálisis

25 noviembre 2024

En esta evaluación de las guías de práctica clínica en cirugía general, encontramos que una minoría de todas las recomendaciones estaban respaldadas por evidencia de alta calidad, mientras que casi la mitad de todas las recomendaciones y más de un tercio de las recomendaciones sólidas estaban respaldadas por evidencia de baja o muy baja calidad. Las prácticas relacionadas con la fase intraoperatoria de la atención, como la elección o el momento de la operación, están menos respaldadas por evidencia de alta calidad que las prácticas relacionadas con la atención perioperatoria, como el manejo del dolor o la anestesia, o la atención no quirúrgica. Este hallazgo sugiere la necesidad de priorizar la generación de evidencia para abordar la toma de decisiones intraoperatorias.  JAMA Surg, 20 de noviembre de 2024.

Corazonadas en Medicina de Familia.

25 noviembre 2024

Las corazonadas son extremadamente frecuentes. Los y las médicos de familia  tienen corazonadas de dos tipos: alarma y seguridad. Las de alarma llevan al médico de familia a actuar solicitando pruebas y derivaciones para conocer más sobre el estado del paciente. Las corazonadas de alarma han demostrado tener un valor predictivo positivo para el diagnóstico de enfermedades graves y cáncer en Atención Primaria , comparable al de otros síntomas y signos habitualmente considerados de alarma, aumentando con su presencia de forma significativa la probabilidad de un diagnóstico de ese tipo. AMF, octubre 2024

La experiencia del brote de dengue y chikungunya 2023 en dos hospitales de referencia de Buenos Aires

25 noviembre 2024

La fiebre es la forma de presentación más frecuente del dengue, además de dolor abdominal, cefalea, mialgias y dolor retroocular. En pacientes con chikungunya se  asocian exantema y artralgias. La diferenciación etiológica sólo se puede realizar por el laboratorio microbiológico,ya que no son distinguibles entre sí por sus características diferenciales, sobre todo en niños. Archivos Argentinos de Pediatría, octubre de 2024.

Categorias

Etiquetas