Farmacología

Eficacia y seguridad de los corticosteroides en COVID-19 según la evidencia de COVID-19, otras infecciones por coronavirus, influenza, neumonía adquirida en la comunidad y síndrome de dificultad respiratoria aguda: revisión sistemática y metanálisis

15 mayo 2020

los corticosteroides pueden reducir la mortalidad en pacientes con COVID-19 y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Para los pacientes con COVID-19 grave pero sin SDRA, la evidencia sobre el beneficio de diferentes cuerpos de evidencia es inconsistente y de muy baja calidad. CMAJ, 14 de mayo de 2020

Costos mínimos para fabricar nuevos tratamientos para COVID-19.

15 mayo 2020

Si los medicamentos reutilizados demuestran eficacia contra COVID-19, podrían fabricarse de manera rentable a costos muy bajos, por mucho menos que los precios de lista actuales. Las estimaciones de los costos mínimos de producción pueden fortalecer las negociaciones de precios y ayudar a garantizar un acceso asequible al tratamiento vital para COVID-19 a precios bajos a nivel mundial. J Virus Erad. 30 de abril de 2020

Plasma de convaleciente o inmunoglobulina hiperinmune para personas con COVID‐19: una revisión rápida

15 mayo 2020

No se han completado ECA o estudios controlados no aleatorizados que evalúen los efectos beneficiosos y perjudiciales del plasma de convaleciente. Hay 47 estudios en curso que evalúan el plasma de convaleciente, de los cuales 22 son ECA y uno es un ensayo que evalúa la inmunoglobulina hiperinmune. Esta revisión se actualizará como una revisión sistemática viva a partir de búsquedas mensuales en las bases de datos y registros mencionados. Es probable que estas actualizaciones muestren resultados diferentes a los descritos aquí. Cochrane Database Syst Rev. 2020 14 de mayo de 2020

Los ensayos clínicos de medicamentos contra el coronavirus deben ser más grandes y más colaborativos

15 mayo 2020

Una emergencia pandémica es una razón para que se trabaje más rápido, pero los investigadores no deben perder de vista que las intervenciones experimentales conllevan riesgos inherentes para los pacientes. Para equilibrar este riesgo, los ensayos clínicos deben estar diseñados con la mayor solidez posible. Algunos ensayos pueden ser exploraciones iniciales pequeñas de posibles tratamientos; pero, después de eso, los investigadores deben pensar en grande. Es importante pasar rápidamente a ensayos colaborativos más grandes, que atraviesen fronteras y compartan experiencias y conocimientos, y así tengan una mayor probabilidad de mostrar lo que realmente funciona.  Nature, 13 de mayo de 2020

Exposición al SARS-CoV-2 sin el equipo de protección adecuado

15 mayo 2020

El Ministerio de Salud publicó el procedimiento de control y eventual aislamiento recomendado para el personal sanitario que se vea expuesto al coronavirus sin utilizar el equipamiento apropiado.

Categorias