Farmacología

Hidroxicloroquina en pacientes con COVID 19 principalmente leve a moderado : ensayo controlado aleatorizado abierto

18 mayo 2020

La administración de hidroxicloroquina no resultó en una probabilidad significativamente mayor de conversión negativa que la atención estándar sola en pacientes ingresados ​​en el hospital con covid-19 leve a moderado principalmente persistente. Los eventos adversos fueron mayores en los receptores de hidroxicloroquina que en los no receptores.

Incidencia de COVID-19 en localidades vecinas con y sin política de aislamiento domiciliario

18 mayo 2020

Se comparó el avance de la enfermedad a lo largo de la frontera entre Iowa, que no estableció aislamiento social, e Illinois, que sí lo hizo. Luego de ajustar la comparación por otros factores causales, se comprueba un 30% de exceso de casos en el estado sin confinamiento. JAMA, 15 de mayo de 2020

Cloroquina Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19

18 mayo 2020

Actualización AEMPS, 14 de mayo de 2020 Se recomienda a los profesionales sanitarios extremar la precaución y la vigilancia de la posible aparición de cambios en el comportamiento de los pacientes tratados con cloroquina o hidroxicloroquina por COVID-19, advirtiendo a los pacientes y/o sus familiares que consulten con su médico ante cualquier signo que sugiera un cambio de comportamiento en el paciente.

Brote de enfermedad grave similar a Kawasaki en el epicentro italiano de la epidemia de SARS-CoV-2

18 mayo 2020

En el último mes encontramos una incidencia 30 veces mayor de enfermedad similar a Kawasaki. Los niños diagnosticados tras el comienzo la epidemia de SARS-CoV-2 mostraron evidencia de respuesta inmune al virus, eran mayores, tenían mayor tasa de compromiso cardíaco y síndrome de activación de macrófagos. La epidemia de SARS-CoV-2 se asocia con una alta incidencia de una forma grave de enfermedad de Kawasaki. Se espera un brote similar de enfermedad similar a Kawasaki en países involucrados en la epidemia de SARS-CoV-2. Lancet, 13 de mayo de 2020

Uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona no aumenta el riesgo de COVID-19 que requiere ingreso hospitalario

18 mayo 2020

incluidos los casos fatales y los ingresados ​​en unidades de cuidados intensivos, y no deben suspenderse para prevenir un caso grave de COVID-19. Lancet 14 de mayo de 2020

Categorias