Farmacología

Pérdida de audición inducida por fármacos

07 octubre 2020

El uso de medicamentos ototóxicos se puede asociar  a un deterioro temporal o permanente del oído interno, a causa de una alteración funcional y/o degeneración celular de los tejidos cocleares y/o vestibulares.En este número se revisan los principales fármacos implicados en la pérdida auditiva. Butlletí de Farmacovigilància de Catalunya Vol. 18, n.º 3 • mayo - junio 2020

RACIM: ficha técnica de Vitamina D

06 octubre 2020

Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos (RACIM) elaboró fichas técnicas para profesionales de la salud sobre dos de los tratamientos que integran el protocolo para casos de pacientes internados por COVID-19 con complicaciones : aquí se presenta la de Vitamina D. 5 de octubre de 2020

Australian Prescriber,    Volume 43 Issue   October 2020

05 octubre 2020

Australian Prescriber es una revista independiente revisada por pares que ofrece comentarios críticos sobre medicamentos y terapias para los profesionales de la salud. En este Número: opioides en odontología; Manejo de la migraña ; Recetar cannabis medicinal, Monitoreo de recetas en tiempo real: y más. NPS Wise, 2 de octubre de 2020

Fluoroquinolonas de uso sistémico o inhalado riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca

01 octubre 2020

Las fluoroquinolonas de administración sistémica o inhalada pueden aumentar el riesgo de insuficiencia valvular y regurgitación cardíaca.En pacientes con riesgo de desarrollar estas reacciones adversas, sólo se prescribirán antibióticos fluoroquinolónicos de administración sistémica o inhalada tras evaluar los riesgos potenciales frente a los beneficios esperados y una vez consideradas otras opciones terapéuticas.Los médicos deben informar a estos pacientes de los síntomas sugestivos de regurgitación o insuficiencia valvular cardíaca para que soliciten atención médica inmediata en caso de presentarlos.AEMPS, 30 de septiembre de 2020

Pacientes con Covid 19 que no están hospitalizados: la anticoagulación rara vez se justifica

30 septiembre 2020

En la práctica, a finales de septiembre de 2020, no se dispone de datos de evaluación sólidos en pacientes con covid-19 que permanecen en el hogar.En los pacientes que no están postrados en cama durante un período prolongado, la anticoagulación profiláctica parece injustificada. Ni las guías belgas, británicas, estadounidenses ni francesas recomiendan la anticoagulación profiláctica para pacientes no hospitalizados sin factores de riesgo de tromboembolismo además del covid-19 Extrapolando datos de baja calidad en pacientes hospitalizados, parece razonable ofrecer profilaxis con HBPM a los pacientes tratados por covid-19 en el hogar si también tienen un factor de riesgo de tromboembolismo y una movilidad notablemente reducida.. Prescrire 24 septiembre 2020

Categorias

Etiquetas