Farmacología

Guía de práctica clínica para el tratamiento de COVID-19 en Argentina : Adaptación de la guía viva de la organización mundial de la salud (OMS)

12 diciembre 2023

Esta guía de práctica clínica contiene recomendaciones sobre el manejo de pacientes con COVID-19 leve (no presentan ninguno de los criterios de severidad propuestos por la OMS) de comienzo reciente (menos de 7 días desde el inicio de los síntomas). Aborda intervenciones priorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación que corresponden a fármacos aprobados o próximos a aprobarse. Estas son: nirmatrelvir-ritonavir, molnupiravir, ivermectina e hidroxicloroquina y cloroquina.

Eficacia de la vacuna COVID-19 en la prevención de enfermedades post-COVID: revisión sistemática de la literatura y un metanálisis de las últimas investigaciones

18 octubre 2023

Recibir una vacunación COVID-19 completa antes de contraer el virus resultó en una reducción significativa de las condiciones posteriores a la COVID durante todo el período del estudio, incluso durante la era Omicron. La eficacia de la vacuna demostró un aumento cuando se administraron dosis suplementarias. Antimicrobial Stewardship & Healthcare Epidemiology 13 de octubre de 2023

Información sobre vacunas contra COVID-19

12 octubre 2023

Para facilitar el acceso a la información hemos reunido en esta página algunos enlaces a documentación disponible en sitios web, priorizando en lo posible las fuentes originales de la información, a fin de profundizar los diferentes aspectos en juego.

Estudio STOP COVID 2: fluvoxamina versus placebo para pacientes ambulatorios con COVID-19 sintomático

05 septiembre 2023

Este ensayo controlado aleatorio completamente remoto, no encontró que la fluvoxamina fuera eficaz para prevenir el deterioro clínico en pacientes ambulatorios no vacunados con COVID-19 sintomático. Se suspendió tempranamente y no tuvo suficiente poder estadístico debido a las bajas tasas de resultados primarios. Open Forum Infect Dis.. 8 de agosto de 2023

Presencia del SARS-CoV-2 en aguas residuales urbanas del sudeste de Buenos Aires, Argentina, de mayo del 2020 a marzo del 2022

10 julio 2023

Se pudo detectar el genoma del virus SARS-CoV-2 en aguas residuales, lo que muestra la utilidad de la aplicación de la epidemiología de aguas residuales como método para la detección y el seguimiento del SARS-CoV-2 a largo plazo. Rev Panam Salud Publica. junio de 2023

Categorias