Farmacología
El acceso intraóseo no resulta en mejor sobrevida que el intravenoso para el paro cardíaco extrahospitalario en adultos
23 enero 2025
Dos ensayos clínicos recientes -uno del Reino Unido y otro de Dinamarca- muestran que en los adultos con paro cardíaco extrahospitalario que requirieron terapia farmacológica, el uso de una estrategia de acceso vascular intraóseo primero no resultó en una mayor supervivencia a los 30 días que una estrategia intravenosa primero. New England Journal of Medicine, octubre de 2024.
Comparación de materiales para catéteres centrales de inserción periférica
13 enero 2025
En adultos y niños que fueron derivados para la colocación de un catéter central de inserción periférica (PICC), el riesgo de fallo del dispositivo debido a complicaciones no infecciosas o infecciosas no fue menor con los catéteres hidrofóbicos o con clorhexidina que con los catéteres de poliuretano estándar. New England Journal of Medicine, 8 de enero de 2025.
Propensión a internar a los pacientes que consultan a la sala de urgencias y resultados de mortalidad
06 enero 2025
Este estudio transversal demostró que los médicos del servicio de urgencias varían ampliamente en su propensión a la admisión, a pesar de ver a pacientes con un estado de salud previo similar. Los resultados sugieren que los pacientes tratados por médicos con mayor propensión al ingreso tienen más probabilidades de ser dados de alta después de una breve estadía en el hospital y no experimentan ninguna reducción en las tasas de mortalidad posteriores. JAMA Internal Medicine, 23 de diciembre de 2024.
Duración del tratamiento antibiótico guiada por biomarcadores para pacientes hospitalizados con sospecha de sepsis
16 diciembre 2024
Este ensayo explora si los pacientes adultos gravemente enfermos hospitalizados por sospecha de sepsis y tratados con antibióticos intravenosos basados en protocolos de procalcitonina (PCT) o proteína C reactiva (PCR), obtienen una reducción segura en la duración del tratamiento en comparación con la atención estándar. Encontraron que el protocolo diario guiado por PCT redujo la duración total del antibiótico y tuvo una mortalidad por todas las causas no inferior en comparación con la atención estándar, pero no se encontraron diferencias con el protocolo guiado por PCR. JAMA, 9 de diciembre de 2024.
Oxígeno nasal de alto flujo frente a ventilación no invasiva en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda
12 diciembre 2024