Farmacología

Solución salina hipertónica en el trauma cerebral moderado a severo

31 mayo 2021

Un ensayo clínico comparó una infusión continua de solución salina hipertónica al 20% con el tratamiento estándar en pacientes con trauma encefálico, sin mejoría del estado neurológico general a los 6 meses. Sin embargo, los amplios intervalos de confianza de los resultados no excluyen un eventual beneficio. JAMA, 25de mayo de 2021.

Falta de eficacia de tocilizumab en la neumonía grave por COVID-19

26 abril 2021

En este ensayo aleatorizado con pacientes internados con neumonía grave por COVID-19, el uso de tocilizumab no resultó en un estado clínico significativamente mejor ni en una menor mortalidad que el placebo a los 28 días. New England Journal of Medicine, 22 de abril de 2021.

Intensidad de la anticoagulación profiláctica en pacientes internados con COVID-19

22 marzo 2021

Una dosis intermedia de 1 mg/kg/día de enoxaparina no resultó superior a la dosis estándar de 40 mg/día para prevenir un resultado compuesto de complicaciones trombóticas, oxigenación con membrana extracorpórea o mortalidad. JAMA, 18 de marzo de 2021.

Alemania: evolución de los pacientes ingresados en UCI en la primera y segunda olas de la pandemia

10 marzo 2021

El porcentaje de pacientes hospitalizados que ingresaron a Cuidados Intensivos se redujo a menos de la mitad en la segunda ola de la pandemia, aunque la mortalidad en UCI se mantuvo sin cambios, con o sin asistencia respiratoria mecánica. The Lancet Respiratory Medicine, 9 de marzo de 2021.

Estrategia respiratoria no invasiva en COVID-19: cómo anticipar su falla

12 febrero 2021

A partir de un estudio observacional retrospectivo los autores desarrollan un nomograma y una calculadora en línea para identificar a los pacientes con COVID-19 con riesgo de falla en las estrategias no invasivas. Estos pacientes podrían beneficiarse de una clasificación temprana y un seguimiento más intensivo. The Lancet Digital Health, 8 de febrero de 2020.

Categorias

Etiquetas