Farmacología
Estudio SATICOVID-19: Capacidad estructural, recursos humanos tecnológicos y requerimientos de ventilación mecánica en 58 unidades de cuidados intensivos en Argentina durante la pandemia por SARS-CoV-2.
19 enero 2022
La pandemia por SARS-CoV-2 generó una carga sin precedentes en los sistemas de salud, particularmente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), secundariamente al ingreso masivo de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda grave. • En Argentina, como respuesta a la pandemia, se produjo una fuerte expansión del sistema de salud. • En 58 UCIs se registró un 75% de aumento de las camas de áreas críticas; 37% distribuidas a las UCIs y el resto a otras áreas; 75% incorporó personal; mayoritariamente enfermeros, médicos y kinesiólogos. • Adicionalmente se adquirieron respiradores, otros insumos y equipos de protección personal, que 95% de las UCIs reportaron como suficientes. Medicina (Bs As), enero de 2022
Eficacia de la oxigenoterapia de alto flujo en pacientes internados con Covid-19
13 diciembre 2021
En un ensayo clínico realizado en Colombia se encontró que el uso de oxígeno de alto flujo a través de una cánula nasal en pacientes con Covid-19 grave disminuyó significativamente la necesidad de soporte de ventilación mecánica y el tiempo de recuperación clínica en comparación con la terapia de oxígeno convencional de bajo flujo. JAMA, 7 de diciembre de 2021.
Tocilizumab para pacientes con Covid-19 grave o crítica
25 octubre 2021
Se ha publicado una guía de práctica clínica argentina sobre el uso de tocilizumab en pacientes con formas graves de Covid-19, elaborada con la metodología GRADE por un panel de expertos indepedientes. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2021.
Solución salina balanceada versus cloruro de sodio al 0,9% en pacientes críticos
17 agosto 2021
En un ensayo clínico doble ciego con más de 10.000 pacientes de unidades de cuidados intensivos de Brasil que requirieron expansión con líquidos, el uso de una solución balanceada en comparación con una solución salina al 0,9% no redujo significativamente la mortalidad a los 90 días. Los resultados no apoyan el uso de esta solución equilibrada. JAMA, 10 de agosto de 2021.
Eficacia del tofacitinib en pacientes internados con neumonía por SARS-CoV-2
29 julio 2021