Farmacología
Hiperpigmentación inducida por fármacos: revisión y serie de casos.
03 octubre 2019
Los fármacos que con mayor frecuencia se asociaron a hiperpigmentación, fueron: AINEs, antihipertensivos, antimaláricos, antibióticos, antineoplásicos, psicofármacos, simvastatina, alopurinol, amiodarona y mucolíticos. Los médicos y especialistas de familia deben considerar los fármacos como una causa de hiperpigmentación para facilitar el diagnóstico y el tratamiento correctos.J Am Board Fam Med. 2019
Eventos adversos psiquiátricos en pacientes que toman isotretinoína, informes de una base de datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de 1997 a 2017
10 julio 2019
JAMA Dermatol. 3 de julio de 2019 Aunque no se ha establecido un vínculo causal entre la isotretinoína y el riesgo psiquiátrico, los pacientes que toman el medicamento parecen ser vulnerables a las preocupaciones psiquiátricas.
Fotosensibilidad inducida por fármacos
22 mayo 2019
Boletín de Farmacovigilancia de Cataluña Vol. 17, n.º 2 • marzo - abril 2019 Los fármacos implicados más a menudo son los AINE, las fluoroquinolonas, las tetraciclinas, la hidroclorotiazida y el vemurafenib.
Elevada concentración en sangre de los ingredientes activos de protectores solares aplicados en condiciones de uso máximo
17 mayo 2019
La absorción sistémica de los ingredientes de protección solar apoya la necesidad de estudios adicionales para determinar la importancia clínica de estos hallazgos.
Mecanismos de las reacciones adversas cutáneas graves: avances recientes
29 abril 2019