Farmacología

Tratamiento con levotiroxina para el hipotiroidismo subclínico y riesgo de resultados renales adversos

30 julio 2025

A pesar de que el hipotiroidismo subclínico se ha asociado a desenlaces renales adversos, en este estudio de cohorte poblacional no se observó evidencia de que el tratamiento con levotiroxina para esta condición redujera el riesgo de deterioro importante de la función renal o el requerimiento de diálisis. CMAJ, 28 de julio de 2025.

Eventos cardiovasculares en individuos tratados con sulfonilureas o inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4

28 julio 2025

En este estudio observacional con emulación de un ensayo clínico objetivo en el que se compara la eficacia de las sulfonilureas frente a inhibidores de la DPP4 en pacientes con diabetes tipo 2, el riesgo de eventos fue mayor con la glipizida. Estos hallazgos sugieren que las sulfonilureas, y en particular la glipizida, podrían no ser el fármaco óptimo para el tratamiento de personas con diabetes tipo 2 con riesgo cardiovascular moderado. JAMA Network Open, 24 de julio de 2025.

Interrupción de la terapia hormonal menopáusica y riesgo de fractura: estudios de casos y controles anidados

24 julio 2025

La relación entre suspensión del tratamiento hormonal menopáusico y el riesgo de fracturas es compleja: tras la interrupción de la terapia hormonal aumenta considerablemente, generalmente por encima de los niveles de mujeres comparables que nunca la han utilizado, y luego aumenta con menor rapidez en comparación con las mujeres que nunca la han utilizado, para luego reducirse notablemente en la edad avanzada. The Lancet Healthy Longevity, 23 de julio de 2025.

Agonistas del receptor de GLP-1 e incidencia de demencia en adultos mayores con diabetes tipo 2

23 julio 2025

En este estudio observacional de simulación de un ensayo clínico, realizado en adultos mayores con diabetes tipo 2, no se encontró evidencia clara de que la incidencia de demencia difiriera en general entre los pacientes que usaban agonistas del receptor de GLP-1 frente a los que usaban inhibidores de la DPP-4. Annals of Internal Medicine, 22 de julio de 2025.

¿Cómo pueden afectar los fármacos el proteoma circulante? El caso de la metformina

21 julio 2025

El análisis del perfil completo de proteínas sintetizadas a partir de un genoma está siendo aplicado en forma creciente en la investigación, con posibles aplicaciones futuras en el manejo clínico. Este estudio evalúa cómo se modifica el proteoma circulante en pacientes que reciben metformina. eClinicalMedicine, 19 de julio de 2025.

Categorias

Etiquetas