Farmacología

Plozasiran para la quilomicronemia persistente y el riesgo de pancreatitis

09 enero 2025

Los pacientes con quilomicronemia persistente que recibieron plozasiran (un ARN de interferencia pequeño que reduce la producción hepática de apolipoproteína C-III y los triglicéridos circulantes) tuvieron niveles de triglicéridos significativamente más bajos y una menor incidencia de pancreatitis que los que recibieron placebo. New England Journal of Medicine, 8 de enero de 2025.

Hipoglucemiantes orales versus insulina para la diabetes gestacional

08 enero 2025

El tratamiento de la diabetes gestacional con medicación oral secuencial para reducir la glucosa no cumplió los criterios de no inferioridad en comparación con la insulina con respecto a la proporción de bebés nacidos grandes para la edad gestacional. JAMA, 6 de enero de 2024.

La American Diabetes Association ha publicado la edición 2025 de sus estándares de atención

16 diciembre 2024

El campo de la atención de la diabetes está cambiando rápidamente a medida que surgen nuevas investigaciones, tecnologías y tratamientos que pueden mejorar la salud y el bienestar de las personas con diabetes. Con actualizaciones anuales desde 1989, la Asociación Estadounidense de Diabetes ha sido durante mucho tiempo líder en la elaboración de pautas que reflejan el estado más actual del campo. Diabetes Care, enero de 2025.

Perfil de seguridad del uso de agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 durante el embarazo: un análisis de farmacovigilancia

16 diciembre 2024

Este estudio de la base de datos de farmacovigilancia de la FDA destaca el aumento del uso de los agonistas del receptor de GLP-1 (AR GLP-1) en mujeres embarazadas e identifica posibles efectos adversos de estos fármacos durante el embarazo, incluyendo aborto espontáneo y preeclampsia. Actualmente no se recomienda el uso de AR GLP-1 durante el embarazo y, en casos de exposición no intencional, se recomienda un control estricto para garantizar la seguridad materna y fetal. BJCP, 10 de diciembre de 2024.

Uso de inhibidores del SGLT2 o de la DPP-4 como terapia complementaria y riesgo de eventos quirúrgicos por enfermedad arterial periférica

04 diciembre 2024

En este estudio de cohorte retrospectivo se compara el riesgo de un resultado compuesto de cirugía por enfermedad arterial periférica (EAP), incluidos los procedimientos de revascularización periférica y amputación, entre los nuevos usuarios de inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2i) y los de inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4i), observando mayor incidencia con los SGLT2i (HRa 1,18 [IC95 %: 1,08-1,29]). Diabetes Care, 2 de diciembre de 2024.

Categorias

Etiquetas