Farmacología

OMS. Análisis de agentes antibacterianos en desarrollo clínico y preclínico 2025

13 octubre 2025

Publicado por primera vez en 2017, el Análisis de agentes antibacterianos en desarrollo clínico y preclínico: visión general y análisis 2025 de la OMS evalúa si los esfuerzos actuales de I+D están manteniendo el ritmo de la necesidad urgente de nuevos tratamientos contra las bacterias resistentes a los medicamentos más peligrosas, según lo identificado por la OMS. Los datos revelan cómo el desafío global de reducir las muertes e infecciones causadas por bacterias resistentes a los medicamentos no está avanzando según lo previsto. OMS, 2 de octubre de 2025

Duración de la respuesta serológica y eficacia de la vacuna antigripal inactivada en adultos sanos de 18 a 65 años

08 octubre 2025

Los títulos serológicos inducidos por la vacuna antigripal inactivada (VAI) en adultos sanos de 18 a 65 años persistieron de 5 a 7 meses después de la vacunación, pero podrían no mantenerse significativamente a los 11-13 meses. En el caso de la influenza A/H3 y la influenza B, se observó una disminución significativa de la efectividad de la vacuna después de los 5 meses posteriores a la vacunación. Se necesita una mayor comprensión para optimizar el diseño y el momento de la vacunación y maximizar la efectividad durante la temporada de influenza. The Lancet Microbe, 7 de octubre de 2025.

Sífilis congénita en Argentina: tendencia temporal y asociación con desigualdad de ingresos  en el período 2006-2021

06 octubre 2025

Las tasas de sífilis congénita (SC) presentaron en general una tendencia ascendente, con variaciones en las diferentes regiones. La desigualdad de ingresos se asoció con mayores tasas de SC a nivel provincial, lo que muestra la influencia de factores estructurales en las inequidades en esta patología en Argentina. Archivos Argentinos de Pediatría, octubre de 2025.

Caracterización del brote de dengue autóctono más austral reportado en el mundo (Bahía Blanca, Argentina)

06 octubre 2025

Este estudio proporciona evidencia clara de la expansión del dengue a latitudes que no estaban incluidas en los mapas de riesgo publicados previamente para Argentina. La información sobre la expansión del dengue a nuevas áreas debería alertar a los responsables de la toma de decisiones para que adopten políticas de salud pública destinadas a reducir la carga de la enfermedad. The Lancet Regional Health Americas, 4 de octubre de 2025.

Raltegravir frente a otros inhibidores de la integrasa en personas con VIH en Europa y Australia

24 septiembre 2025

En esta cohorte grande y bien caracterizada, no encontramos evidencia de asociación entre la mortalidad por todas las causas y el uso de raltegravir en comparación con otros inhibidores de la integrasa (INSTI), tras ajustar por factores de confusión. Nuestros hallazgos sugieren que los informes previos sobre dicha asociación podrían haber estado sesgados por factores como la indicación del tratamiento y la selección de pacientes. eClinicalMedicine, 19 de septiembre de 2025.

Categorias

Etiquetas