Farmacología

Guía de práctica clínica sobre el diagnóstico y tratamiento del dengue: nueva publicación del Ministerio de Salud

13 enero 2025

La autoridad sanitaria nacional publica una versión actualizada de sus guías de práctica clínica sobre el manejo de dengue. Ministerio de Salud de la Nación, diciembre de 2024.

Impacto de la infección previa por dengue en la gravedad y los resultados

09 enero 2025

La infección previa por dengue redujo significativamente el riesgo de dengue confirmado virológicamente y aumentó el riesgo de dengue grave, pero no tuvo un efecto significativo sobre la hospitalización por dengue, la muerte relacionada con el dengue o la mortalidad por cualquier causa durante el seguimiento. Estos resultados sugieren que es necesario considerar la infección previa un factor de riesgo independiente. Revista Panamericana de Salud Pública, diciembre de 2024.

Profilaxis posexposición con doxiciclina y tendencia en la incidencia de infecciones de transmisión sexual

08 enero 2025

Este estudio sugiere que la publicación de las directrices de doxyPEP en San Francisco se asoció con disminuciones en los casos notificados de clamidia y sífilis temprana, pero no de gonorrea, entre HSH y mujeres transgénero en San Francisco. Se necesitan más análisis para evaluar si las disminuciones se mantienen y monitorear las consecuencias adversas, incluida la resistencia a los antimicrobianos. JAMA Internal Medicine, 6 de enero de 2025.

Gripe aviar A(H5N1) en Estados Unidos durante 2024: una enfermedad poco frecuente y con cuadro clínico leve

02 enero 2025

En los casos identificados hasta la fecha, los virus A(H5N1) generalmente causaron una enfermedad leve, principalmente conjuntivitis, de corta duración, predominantemente en adultos estadounidenses expuestos a animales infectados; la mayoría de los pacientes recibieron tratamiento antiviral inmediato. No se identificó evidencia de transmisión de A(H5N1) de persona a persona. New England Journal of Medicine, 31 de diciembre de 2024.

Seguridad de baricitinib en pacientes vacunados con COVID-19 grave y crítico

30 diciembre 2024

El ensayo controlado aleatorizado Bari-SolidAct comparó el baricitinib con placebo en pacientes con COVID-19 grave y encontró, en un análisis post hoc, una mayor incidencia de eventos adversos graves (EAG) entre los participantes vacunados contra el SARS-CoV-2 que habían recibido baricitinib. Este subestudio no identificó ningún biomarcador relacionado con el virus o el huésped que se asociara significativamente con la interacción entre el estado de vacunación contra el SARS-CoV-2 y la seguridad del baricitinib. Sin embargo, se debe tener precaución debido al tamaño moderado de la muestra. eBioMedicine, 27 de diciembre de 2024.

Categorias