Farmacología
Colchicina para pacientes tratados en la comunidad con COVID-19 (ensayo COLCORONA)
02 junio 2021
En pacientes tratados en la comunidad, incluidos aquellos sin una prueba de diagnóstico obligatoria, el efecto de la colchicina sobre los eventos clínicos relacionados con COVID-19 no fue estadísticamente significativo. Entre los pacientes con COVID-19 confirmado por PCR, la colchicina condujo a una tasa más baja de combinación de muerte o ingreso hospitalario que el placebo. Dada la ausencia de terapias administradas por vía oral para prevenir las complicaciones de COVID-19 en pacientes tratados en la comunidad y el beneficio de la colchicina en pacientes con COVID-19 probado por PCR, este agente antiinflamatorio seguro y económico podría considerarse para su uso en personas en riesgo. de complicaciones. Lancet Respir Med, 27 de mayo de 2021
Recomendaciones para el uso de oxígeno en pacientes con COVID 19
31 mayo 2021
Ante la situación actual de la segunda ola, se prevée una utilización mayor de oxígeno en los casos de pacientes con COVID-19. Esta guía cuenta con consejos y recomendaciones para el uso racional del oxígeno. Ministerio de Salud de la Nación, mayo de 2021
Evidencia clínica engañosa y revisiones sistemáticas sobre la ivermectina para COVID-19
31 mayo 2021
En este artículo se valora y se debate la evidencia disponible sobre el papel de ivermectina para COVID-19. Los autores concluyen que la investigación relacionada con la ivermectina en COVID-19 tiene serias limitaciones metodológicas que dan como resultado una certeza muy baja de la evidencia, y continúa creciendo. El uso de ivermectina, entre otros fármacos reutilizados para la profilaxis o el tratamiento del COVID-19, debería realizarse con base en evidencia confiable, sin conflictos de intereses, con seguridad y eficacia probadas en ensayos clínicos aleatorizados, aprobados éticamente y con el consentimiento del paciente. BMJ Evid Based Med. 21 de abril de 2021
Seguridad, inmunogenicidad y eficacia de la vacuna Covid-19 Pfizer- BioNTech (BNT162b2) en adolescentes
28 mayo 2021
La vacuna BNT162b2 en receptores de 12 a 15 años tuvo un perfil de seguridad favorable, produjo una mayor respuesta inmune que en adultos jóvenes y fue altamente efectiva contra Covid-19. N Engl J Med. 27 de mayo de 2021
FDA desaconseja las pruebas de anticuerpos para evaluar la inmunidad después de la vacunación contra COVID-19
28 mayo 2021