Farmacología

Cirugía axilar en el cáncer de mama: resultados primarios del ensayo INSEMA

19 diciembre 2024

En este ensayo en el que participaron pacientes con cáncer de mama invasivo T1 o T2 sin afectación de los ganglios linfáticos (el 90 % con cáncer T1 clínico y el 79 % con cáncer T1 patológico), la omisión de la estadificación axilar quirúrgica no fue inferior a la biopsia del ganglio linfático centinela después de una mediana de seguimiento de 6 años. New England Journal of Medicine, 12 de diciembre de 2024.

Terapia hormonal menopáusica contemporánea y riesgo de enfermedad cardiovascular: emulación de ensayo objetivo basado en un registro nacional

02 diciembre 2024

El uso de terapia oral con estrógeno-progestina se asoció con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y tromboembolia venosa, mientras que el uso de tibolona se asoció con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca isquémica, infarto cerebral e infarto de miocardio, pero no de tromboembolia venosa. Estos hallazgos resaltan los diversos efectos de las diferentes combinaciones de hormonas y métodos de administración sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular. BMJ, 27 de noviembre de 2024.

Tratamiento secuencial con zoledronato después de la interrupción del tratamiento con denosumab para prevenir la reducción de la densidad mineral ósea. Ensayo clínico aleatorizado

02 diciembre 2024

En este ensayo aleatorizado de tratamiento secuencial tras la interrupción de denosumab, se observó pérdida ósea en la densidad mineral ósea en la columna lumbar (DMO-LS) en el primer año de tratamiento con zoledronato. Una mayor duración del tratamiento con denosumab se asoció con una disminución adicional de la DMO-LS-después del tratamiento secuencial con zoledronato. Se necesitan ensayos clínicos aleatorizados adicionales y estudios a gran escala que investiguen las estrategias de tratamiento secuencial después del tratamiento a largo plazo con denosumab. JAMA Netw Open. 11 de noviembre de 2024

Eficacia del yoga en los síntomas de la menopausia: revisión sistemática y  metanálisis de ensayos controlados aleatorios

28 noviembre 2024

El yoga mejoró significativamente los síntomas de la menopausia, la calidad del sueño, la ansiedad, los síntomas depresivos, el índice de masa corporal, la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica en mujeres menopáusicas. Esto sugiere que la integración de intervenciones de yoga en la práctica clínica tiene el potencial de abordar la importante carga de resultados relacionados con la menopausia. Los estudios futuros deben emplear diseños sólidos y utilizar muestras a gran escala para evaluar la dosis óptima de yoga, sus efectos a largo plazo y los mecanismos subyacentes, su relación costo-efectividad y su seguridad en el manejo de los síntomas de la menopausia.  Int J Nurs Stud. 11 de octubre de 2024

Anticoncepción con dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel versus DIU de cobre

13 noviembre 2024

Los DIU con levonorgestrel (LNG) y los DIU de cobre (Cu) son métodos anticonceptivos altamente efectivos. En comparación con los DIU-Cu, los DIU-LNG se asociaron con un menor riesgo de embarazo y reacciones adversas. Sin embargo, los DIU-LNG conllevan un mayor riesgo de amenorrea. Al recomendar métodos anticonceptivos, los proveedores de atención médica deben informar completamente a las pacientes sobre estos posibles riesgos y considerar sus preferencias. eClinicalMedicine, 12 de noviembre de 2024.

Categorias