Farmacología

Linfomas T como efecto adverso del tratamiento con la técnica CAR-T

13 febrero 2025

Se han multiplicado los informes de neoplasias linfoproliferativas malignas luego de terapias de linfocitos T con receptor de antígeno quimérico, donde las células tumorales muestran integración del gen quimérico en su genoma. New England Journal of Medicine, 12 de febrero de 2025.

Riesgo de sangrado con anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K comparado con el de la monoterapia antiplaquetaria

12 febrero 2025

En esta revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados, las tasas de hemorragia grave con apixabán y dabigatrán en dosis terapéuticas fueron similares a las de la aspirina en dosis baja, mientras que las tasas fueron más altas para el rivaroxabán. Annals of Internal Medicine, 11 de febrero de 2025.

Continuación versus interrupción de la anticoagulación oral durante el TAVI

30 enero 2025

En pacientes sometidos a reemplazo percutáneo de la válvula aórtica (TAVI, por su sigla en inglés) y con una indicación concomitante de anticoagulación oral, la continuación perioperatoria no fue inferior a la interrupción de la anticoagulación oral durante el TAVI con respecto a la incidencia de un compuesto de muerte por causas cardiovasculares, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, complicaciones vasculares importantes o hemorragia importante a los 30 días. New England Journal of Medicine, 29 de enero de 2025.

Ácido tranexámico vs placebo para prevenir el sangrado en pacientes con neoplasias hematológicas y plaquetopenia grave

29 enero 2025

El sangrado es frecuente en pacientes con neoplasias hematológicas sometidos a tratamiento intensivo. El objetivo de este ensayo clínico aleatorizado fue evaluar el efecto del ácido tranexámico en la prevención del sangrado y la necesidad de transfusiones de plaquetas. No se encontró evidencia suficiente para apoyar el uso sistemático de ácido tranexámico para reducir el sangrado en pacientes con neoplasias hematológicas sometidos a quimioterapia intensiva. The Lancet Haematology, enero de 2025.

Estado serológico para virus de Epstein-Barr de donante y receptor de trasplante de riñón y su relación con el riesgo de trastorno linfoproliferativo

29 enero 2025

Este estudio mostró que en los trasplantes renales  donde se encuentra serología positiva para el virus de Epstein-Barr (VEB) en el donante y negativa en el receptor, este enfrenta una incidencia acumulada de trastorno linfoproliferativo posttrasplante (TLPT) de 5 a 10 veces mayor. Se necesitan con urgencia estrategias para mitigar este riesgo. Annals of Internal Medicine, 28 de enero de 2025.

Categorias