Farmacología
Definición del “valor terapéutico” de los medicamentos: revisión panorámica
20 diciembre 2023
Se han desarrollado múltiples determinantes para definir el valor terapéutico de los medicamentos, la mayoría de ellos centrados en trastornos oncológicos y enfermedades raras. Teniendo en cuenta la relevancia del valor de los medicamentos para guiar a los pacientes y médicos en la toma de decisiones, así como a los responsables políticos en las decisiones de asignación de recursos, se necesita un desarrollo de factores basados en evidencia para la definición del valor terapéutico de los medicamentos en todas las áreas terapéuticas. BMJ Open, 18 de diciembre de 2023
Ensayos clínicos aleatorizados con medicamentos: nociones básicas
18 diciembre 2023
Hay que tener en cuenta que un ECA no es bueno por sí mismo, sino que como en otros diseños, se deben considerar diferentes aspectos metodológicos y clínicos, como la validez interna, validez externa, relevancia clínica de los resultados, aplicabilidad, etc. Por ello, el objetivo del presente Boletín Terapéutico Andaluz es proporcionar una introducción práctica de los aspectos metodológicos más importantes a la hora de evaluar un ensayo clínico con medicamentos. Boletín Terapéutico Andaluz, 16 de diciembre de 2023
Origen de los medicamentos “primeros en su clase”: innovación versus beneficio clínico
12 diciembre 2023
Los medicamentos designados como primero en su clase (PEC) son principalmente de origen industrial (> 70%) más que académico. Descubrimos que el 55% de los medicamentos PEC que ingresaron al mercado francés durante el período de 10 años no brindaron ningún beneficio clínico adicional. Si bien los medicamentos PEC pueden representar avances científicos importantes en el desarrollo de fármacos, en > 50% de los casos, el nuevo modo de acción no se traduce en beneficios clínicos adicionales para los pacientes. Clin Pharmacol Ther, 20 de noviembre de 2023
La seguridad cognitiva se ignora en gran medida en los ensayos clínicos de medicamentos: un estudio de protocolos de estudio registrados
21 noviembre 2023
La seguridad cognitiva ha sido ignorada en gran medida en los ensayos clínicos controlados recientes. Esto se aplica incluso a los ensayos que evalúan nuevos fármacos y a los ensayos que evalúan fármacos para el sistema nervioso central. Existe una necesidad urgente de que los fabricantes de medicamentos, las autoridades reguladoras y la profesión médica aborden la seguridad cognitiva de los medicamentos. Drug Saf 16 de noviembre de 2023
El índice “Almuerzos gratis” para evaluar académicos: una propuesta no del todo seria
07 noviembre 2023