Farmacología
Efecto del programa nacional de vacunación contra el HPV en Brasil en la incidencia de cáncer de cuello uterino y de CIN 3
02 octubre 2025
El programa de vacunación contra el VPH en Brasil redujo la incidencia de cáncer de cuello uterino y NIC3 en mujeres de 20 a 24 años. Estos hallazgos destacan el potencial de la vacuna para reducir las desigualdades en salud y contribuir a la eliminación del cáncer de cuello uterino en poblaciones de bajos y medianos ingresos. The Lancet Global Health, octubre de 2025.
Carga mundial, regional y nacional del cáncer, 1990-2023, con previsiones hasta 2050: análisis sistemático
29 septiembre 2025
El cáncer contribuye significativamente a la carga mundial de enfermedad, con un número creciente de casos y muertes previsto hasta 2050 y un crecimiento desproporcionado de la carga en países con recursos escasos. La disminución de las tasas de mortalidad por cáncer estandarizadas por edad es alentadora, pero insuficiente para alcanzar la meta de los ODS establecida para 2030. Abordar de forma eficaz y sostenible la carga mundial del cáncer requerirá iniciativas nacionales e internacionales integrales que consideren los sistemas de salud y el contexto en el desarrollo e implementación de estrategias de control del cáncer en todo el proceso de prevención, diagnóstico y tratamiento. Lancet, 24 de septiembre de 2025
Participación en el primer rastreo mediante mamografía e incidencia y mortalidad por cáncer de mama en los 25 años siguientes
25 septiembre 2025
Este estudio demuestra que las mujeres que no participan en la primera detección representan un grupo importante con riesgo elevado de morir por cáncer de mama a largo plazo, lo que justifica la implementación de intervenciones específicas para mejorar la adherencia a las pruebas de detección y, así, reducir el riesgo de mortalidad. El aumento de mortalidad luego de 25 años de seguimiento fue del orden de 2 casos cada 1.000 participantes. BMJ, 24 de septiembre de 2025.
Imágenes médicas y riesgo de cáncer hematológico en niños y adolescentes
22 septiembre 2025
Este estudio retrospectivo sugiere una asociación entre la exposición a radiación por pruebas de imagen médica y un pequeño pero significativo aumento del riesgo de cáncer hematológico en niños y adolescentes. Se estima que el 10% (IC95%: 5,8 a 14,2) de los casos de cáncer hematológico podrían atribuirse a la exposición a radiación por pruebas de imagen médica, siendo mayor el riesgo a mayor dosis de radiación, como en la tomografía computarizada. New England Journal of Medicine, 17 de septiembre de 2025.
Aspirina en dosis bajas para el tratamiento del cáncer colorrectal localizado con mutación en el gen PI3K
22 septiembre 2025