Farmacología

Retos de Garantizar el Acceso a Medicamentos en México: Lecciones de los Cambios Recientes en la Adquisición de Medicamentos

22 junio 2022

Sugerimos lecciones clave para México y otros países que buscan mejorar la adquisición de productos farmacéuticos como parte de garantizar el acceso a los medicamentos. Health Systems & Reform 20 de junio de 2022

Plazos de aprobación de la terapia del cáncer, velocidad de revisión y publicación de ensayos de registro pivotales en los EE. UU. y Europa, 2010-2019

16 junio 2022

En este estudio transversal, las nuevas terapias oncológicas se aprobaron antes en EE. UU. que en Europa. La FDA recibió las solicitudes de licencia antes y tuvo tiempos de revisión más cortos. Sin embargo, se aprobaron más terapias antes de la publicación del estudio pivotal, lo que genera incertidumbre para los profesionales con respecto a la utilidad clínica y la seguridad de las terapias recientemente aprobadas. JAMA Netw Open.  10 de junio  de 2022

¿Cuál es el impacto de las normas de propiedad intelectual en el acceso a los medicamentos?

21 abril 2022

El principal hallazgo de esta revisión sistemática es que los monopolios farmacéuticos más fuertes creados por las reglas de propiedad intelectual ADPIC-plus generalmente están asociados con precios de medicamentos más altos, disponibilidad retrasada y costos más altos para los consumidores y los gobiernos. Existe evidencia de que las flexibilidades de los ADPIC pueden facilitar el acceso a los medicamentos, aunque su uso es limitado hasta la fecha. Global Health , 15 abril 2022

El valor de los medicamentos contra el cáncer: una visión regulatoria

20 abril 2022

Aunque es poco probable que surja una definición única que capte completamente el concepto de valor, aquí discutimos la importancia de comprender las diferentes perspectivas y cómo los reguladores pueden ayudar a informar a los diferentes tomadores de decisiones. Nat Rev Clin Oncol, marzo 2022

Adaptación nacional e implementación de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS: síntesis cualitativa de evidencia

20 abril 2022

Esta síntesis cualitativa de evidencia subraya la complejidad y las interdependencias inherentes a la implementación de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (LME OMS). Para maximizar el valor de las listas nacionales de medicamentos (LNM), se deben realizar mayores inversiones en los procesos e instituciones que se necesitan para respaldar las diversas etapas del camino de implementación, desde las normas globales hasta el ajuste del comportamiento prescrito. Además, una mayor investigación sobre los vínculos entre las LNM, la adquisición y la disponibilidad de medicamentos proporcionará información adicional sobre la implementación óptima de LNM. PLoS Med, 11 de marzo de 2022

Categorias