Farmacología
Lactancia materna, embarazo, medicamentos, neurodesarrollo y bases de datos poblacionales: el desierto de la información
02 agosto 2022
La escasez de datos de toda la población y las complejidades de las interrelaciones entre la lactancia materna, los medicamentos, las coexposiciones y los resultados infantiles son barreras importantes para la caracterización completa de los beneficios y daños de los medicamentos durante el embarazo y la lactancia. Esto hace que sea difícil responder a las preguntas: '¿es seguro amamantar mientras toma este medicamento?' y '¿este medicamento interferirá con la lactancia y/o el desarrollo de los bebés'? Int Breastfeed J, 2 de agosto de 2022
Uso medicinal de “cannabis”: actualización del estado legal en Argentina
22 julio 2022
En este Boletín CIME se presenta, en forma sintética, el estado legal sobre diferentes aspectos de la planta de “cannabis” y sus derivados en Argentina, de acuerdo con las modificaciones introducidas por las normativas más recientes. De este modo, se actualizan publicaciones previas del CIME (de 2018 y 2020) y se resaltan los puntos de interés para pacientes, profesionales de la salud e investigadores. Boletín CIME CIME-FCQ-UNC, 21 de julio de 2022
El impacto del cambio obligatorio no médico de la insulina original a la biosimilar de insulina glargina
06 julio 2022
Observamos cambios marginales en la utilización de los servicios de salud sin detectar señales de impactos negativos en la salud de los pacientes a los que se dirige la política de Columbia Británica de cambio obligatorio de insulina glargina original a biosimilar. Clin Ther. 12 de junio de 2022
Integración del análisis empírico y la indagación normativa en la evaluación de tecnologías sanitarias: los valores de la realización de evaluaciones del enfoque de tecnologías sanitarias
29 junio 2022
En este artículo, argumentaremos que en evaluación de tecnologías sanitarias (HTA), el análisis empírico y la investigación normativa están mucho más entrelazados. De hecho, como esperamos mostrar, los compromisos normativos actúan como una guía indispensable para la recolección e interpretación de evidencia empírica. Basándonos en las ciencias políticas, sugeriremos una metodología concreta que puede ayudar a los profesionales de HTA a integrar el análisis empírico y la investigación normativa de manera transparente. International Journal of Technology Assessment in Health Care ,23 de junio de 2022
Descripción de la disponibilidad y normas para el uso de las benzodiacepinas en algunos países de América Latina, 2022
29 junio 2022