Farmacología
El impacto del cambio obligatorio no médico de la insulina original a la biosimilar de insulina glargina
06 julio 2022
Observamos cambios marginales en la utilización de los servicios de salud sin detectar señales de impactos negativos en la salud de los pacientes a los que se dirige la política de Columbia Británica de cambio obligatorio de insulina glargina original a biosimilar. Clin Ther. 12 de junio de 2022
Integración del análisis empírico y la indagación normativa en la evaluación de tecnologías sanitarias: los valores de la realización de evaluaciones del enfoque de tecnologías sanitarias
29 junio 2022
En este artículo, argumentaremos que en evaluación de tecnologías sanitarias (HTA), el análisis empírico y la investigación normativa están mucho más entrelazados. De hecho, como esperamos mostrar, los compromisos normativos actúan como una guía indispensable para la recolección e interpretación de evidencia empírica. Basándonos en las ciencias políticas, sugeriremos una metodología concreta que puede ayudar a los profesionales de HTA a integrar el análisis empírico y la investigación normativa de manera transparente. International Journal of Technology Assessment in Health Care ,23 de junio de 2022
Descripción de la disponibilidad y normas para el uso de las benzodiacepinas en algunos países de América Latina, 2022
29 junio 2022
En este trabajo de la Red de Centros de Información de Medicamentos de LatinoAmérica y el Caribe (Red CIMLAC) se concluye que la amplia disponibilidad de benzodiacepinas comercializadas, la existencia de combinaciones a dosis fijas y la falta de recomendaciones nacionales pueden ser factores que contribuyan al uso irracional de este grupo terapéutico. Rev. Méd. Urug. 28 de junio de 2022
Recopilación de datos sobre eventos adversos relacionados con medicamentos: una encuesta entre registros en la base de datos de recursos de ENCePP
27 junio 2022
La baja tasa de respuesta puede indicar poco interés en este tema o que los registros no se desarrollaron originalmente para la recopilación de datos de rutina sobre eventos adversos / reacciones adversas a medicamentos y, en última instancia, para monitorear la seguridad de los medicamentos. Los resultados indican que se necesita una guía clara sobre la recopilación y el uso de datos del mundo real en los marcos regulatorios y una colaboración fortalecida entre los titulares de registros, la academia, los reguladores y los desarrolladores de medicamentos para lograr niveles completos y de alta calidad de datos de seguridad capturados por los registros para apoyar la toma de decisiones regulatorias. Se espera que estos sean habilitados por la estrategia de la Red Europea de Regulación de Medicamentos para 2025. Drug Saf, 21 de junio de 2022
Escasez de medicamentos en países de bajos y medianos ingresos: Colombia como estudio de caso
24 junio 2022