Farmacología
Decreto 63/2024 reglamentario del DNU 70/2023. Título XI – SALUD sobre prescripción y dispensa de medicamentos.
22 enero 2024
El gobierno da marcha atrás respecto de la prescripción excluyente por el nombre genérico del medicamento. También al hecho de que la droguerías puedan despachar por sí mismas cualquier tipo de medicamentos. Establece entre otras cosas, la forma en que deberán redactarse las recetas de medicamentos en base a la denominación común internacional o nombre genérico y las obligaciones del farmacéutico de ofrecer sustitución por productos de menor precio, para el caso en que se sugiera una marca determinada. Asimismo, regula la venta de medicamentos de venta libre autorizando la dispensa de analgésicos y antiácidos en establecimientos no autorizados como farmacias, cumpliendo condiciones mínimas de seguridad. Autoriza a las droguerías a despachar al público recetas en las que se prescriban medicamentos oncológicos o de tratamientos especiales que determine la autoridad de aplicación. Se enfoca además en la posibilidad de ampliar el requerimiento de estudios de bioequivalencia/biodisponibilidad especialidades medicinales con ingredientes farmacéuticos activos, aún no comprendidas en la normativa vigente. .Boletín oficial, 22 de enero de 2024
Prescrire: actualización de la lista de medicamentos a evitar para mejorar la atención en 2024
05 enero 2024
Por duodécimo año consecutivo, la revista francesa Prescrire ha publicado su actualización 2024 de la “lista de medicamentos a evitar” para un mejor tratamiento, con el objetivo de ayudar a una atención de calidad y evitar daños a los pacientes. Para el 2024, Prescrire ha identificado 105 medicamentos analizados durante el periodo 2010 y 2023 cuyo balance beneficio-riesgo es desfavorable en las situaciones clínicas (salvo excepciones puntuales) en las que están autorizados en Francia o en la Unión Europea. Rev Prescrire, 1 de diciembre de 2023
Mejorar el acceso mundial a los medicamentos para la diabetes: lecciones políticas de la respuesta al VIH
03 enero 2024
Dada la creciente carga mundial de enfermedades crónicas, se deben considerar las lecciones del VIH para mejorar la accesibilidad y asequibilidad de los medicamentos para la diabetes, un trastorno metabólico mortal de importancia contemporánea. Lancet Diabetes Endocrinol. 18 de diciembre de 2023
Gestión posconsumo de medicamentos en Argentina: escenario local frente al contexto internacional
21 diciembre 2023
Los resultados obtenidos en este trabajo permiten detectar 55 acciones concretas, promovidas por diversos entes, que van desde la concientización poblacional hasta la implementación de herramientas puntuales de gestión posconsumo. En virtud de los resultados obtenidos a partir de iniciativas emprendidas por organizaciones civiles y profesionales, se denota que para resolver esta problemática se requiere el compromiso político por parte de autoridades gubernamentales para instaurar políticas nacionales que, al ser acatadas, produzcan beneficios que perduren en el tiempo. Rev. Salud ambient. 15 de diciembre de 2023.
Lista de medicamentos críticos de la Unión para ayudar a evitar una posible escasez en la Unión Europea
14 diciembre 2023